Un total de 20 agrupaciones y partidos políticos no lograron traspasar en la provincia de Buenos Aires el piso del 1,5% de los votos válidos emitidos necesarios para poder participar de las elecciones generales del 14 de noviembre próximo, en las que se elegirán diputados nacionales.
Con el 96,9% de las mesas escrutadas en el marco de la primaria abierta, simultánea y obligatoria (PASO), sólo el Frente de Todos, Juntos, el Frente de Izquierda, Avanza Libertad y Vamos con Vos alcanzaron el umbral necesario de votos para presentar postulaciones en las legislativas.
En cambio, no superaron el piso de 1,5% de los votos los siguientes partidos: +Valores (que postulaba a Cynthia Hotton); Vocación Social (Cinthia Fernández); Frente Unión por el Futuro (José Gómez Centurión) y Republicano Federal (Guillermo Moreno). De los 20 que quedaron afuera, el partido que más votos obtuvo fue el de Hotton, con 120.690.
Tampoco podrán competir en noviembre el Movimiento al Socialismo (Manuela Castañeira), Frente Patriota (Alejandro Biondini), Federal (Miguel Saredi), Todos por Buenos Aires (José Ignacio Raffo), Celeste Pro Vida (Ayelén Alancai), Partido Verde (Fabiana Zanutti), Popular (Santiago Cúneo), Política Obrera (Jorge Altamira) ni Proyecto Justo, Social y Humanista (Mario Mazzitelli).
También quedaron fuera de la competencia para noviembre las fuerzas Conservador Popular (Víctor Manuel Albarracín); Esperanza del Pueblo (Mirta Beatriz Sotelo); Corriente de Pensamiento Bonaerense (Ernesto Claudio Ludueña); Justicia y Dignidad Patriótica (Sergio Jesús Medrano); Unidad Social (Walter Arias); Partido Laborista (Anabela Belén Lentini); y Moral y Progreso (Jorge Alberto Paz).
Los números de los que quedaron afuera
+Valores (Cynthia Hotton): 1,45%
Vocación Social (Cinthia Fernández): 1,10%
Republicano Federal (Guillermo Moreno): 0,96%
Frente Unión por el Futuro (José Gómez Centurión): 0,95%
Movimiento al Socialismo (Manuela Castañeira): 0,84%
Frente Patriota (Alejandro Biondini): 0,60%
Federal (Miguel Saredi): 0,59%
Todos por Buenos Aires (José Ignacio Raffo): 0,54%
Celeste Pro Vida (Ayelén Alancai): 0,53%
Partido Verde (Fabiana Zanutti): 0,50%
Popular (Santiago Cúneo): 0,41%
Política Obrera (Jorge Altamira): 0,33%
Proyecto Justo, Social y Humanista (Mario Mazzitelli): 0,29%
Conservador Popular (Víctor Manuel Albarracín): 0,27%
Esperanza del Pueblo (Mirta Beatriz Sotelo): 0,17%
Corriente de Pensamiento Bonaerense (Ernesto Claudio Ludueña): 0,15%
Justicia y Dignidad Patriótica (Sergio Jesús Medrano): 0,10%
Unidad Social (Walter Arias): 0,09%
Partido Laborista (Anabela Belén Lentini): 0,03%
Moral y Progreso (Jorge Alberto Paz): 0,03%
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.