Si sos mayor de 18 años y menor de 70, y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar.
Para regularizar la situación, se debe abonar la multa que va de 50 a 500 pesos, prevista en el Art. 125 del Código Electoral Nacional y la Acordada 13/2013 de la Cámara Nacional Electoral.
Para pagar la multa, se debe ingresar a Justicia Nacional Electoral - REGISTRO DE INFRACTORES (padron.gov.ar). Allí se debe ingresar datos personales y un código de validación. Luego, presionar "GENERACIÓN DE BOLETA DE PAGO DE MULTA" para ser derivado a un menú de posibles medios de pago.
Pago mediante Banco Nación
En este caso, hacer click en el botón "Banco Nación". Primero, se debe generar una boleta.
Una vez impresa la boleta, debe concurrir a la sucursal del Banco Nación que le resulte más conveniente y abonar allá, presentándose en las ventanillas correspondientes. Concretado el pago, no se debe hacer ninguna otra gestión ya que el Banco Nación comunica el trámite a la Justicia Nacional Electoral.
Esta novedad puede demorar 48 hs. aproximadamente en ser reflejada en el Sistema de Consulta del Registro de Infractores.
Pago por otros medios electrónicos
En este caso, hacer click en "Otros medios de pago". De la misma manera, primero se debe generar una boleta.
Una vez terminado este paso, completar los datos personales. Y, por último, se debe seleccionar la tarjeta de débito o crédito correspondiente. Incluso, se puede hacer mediante Pago Fácil; Rapipago o Cobro Express.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.