25/10/2021 | Noticias | Política

Por "irresponsable", autoridades nacionales pidieron suspender la licencia de conducir de Patricia Bullrich

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió que pedirá al Gobierno de la Ciudad que revoque el permiso de conducir de la presidenta del PRO. El funcionario cuestionó el hecho en las redes.


Tras difundirse un video en el cual se ve a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manejando un camión por una ruta del sur argentino sin la licencia requerida, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial solicitaron que se suspenda la licencia de conducir de la integrante de Juntos por el Cambio (JXC).

Pablo Martínez Carignano, director de la Agencia, dijo: “Bullrich puede creer que es gracioso manejar un camión sin la licencia correspondiente para ese vehículo, o quizás ni se lo plantee como algo peligroso". El funcionario le pedirá que revoquen el permiso de conducir al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde la cuenta de Twitter se confirmó la decisión: "Desde @InfoSegVial vamos a pedir al @GCBA que la reevalúe y determine si es consciente de la responsabilidad que implica tener un registro de conducir. Ya lo habíamos hecho cuando se filmó en un Zoom al volante, sin respuesta por parte de las autoridades porteñas", consideró Carignano.

Además el director de la Agencia de Seguridad Vial cuestionó a Patricia Bullrich por su demostración pública. "Algún día los referentes públicos van a tomarse en serio la #SeguridadVial y transmitirán mensajes de cuidado y respeto por las normas", siguió su mensaje Martínez Carignano en las redes.

El hecho que generó la respuesta de la Agencia Vial comenzó cuando la presidente del PRO, Patricia Bullrich, manejó un camión de Aníbal Tortoriello, candidato a diputado nacional por Río Negro y propietario de la empresa de camiones en la que viajaban.

La líder de la oposición subió el video a su cuenta de Twitter y tuvo una importante repercusión. “Así llegamos a Cipolletti, en Río Negro", contó Bullrich en su cuenta en las redes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.