El empresario argentino Hugo Sigman, del Grupo Insud, demandó por 20 millones de pesos (que prometió donar a un hospital público) a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich por haber declarado en medios de comunicación y redes sociales que era un intermediario para el pago de "retornos" del laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus.
Sigman inició la demanda civil en procura de "la indemnización de los daños y perjuicios sufridos por el suscripto como consecuencia de las infundadas, ilegítimas y agraviantes manifestaciones públicas formuladas por ella ante distintos medios de comunicación y en las redes sociales los días 23, 24 y 25 de mayo de 2021".
"Solicito se condene a la demandada al pago de la suma de 20 millones de pesos o lo que en más o menos resulte de la prueba a producirse, con más intereses, suma que desde ya manifiesto que será donada íntegramente a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez", sostiene la demanda de Sigman.
En ese entonces, Bullrich acusó: “Ratifico que los 14 millones de vacunas no llegaron a la Argentina porque el ministro de Ginés González García decidió no firmar ese contrato si no era a partir de la existencia de un intermediario que les garantizaba el modelo de corrupción kirchnerista”
Sigman afirmó que la presidenta del PRO encabezó un "plan sistemático de desprestigio" en su contra. El laboratorio Mabxience, que pertenece al Grupo Insud, había llegado a un acuerdo para la producción del principio activo de la vacuna de Oxford/Astrazeneca contra el coronavirus.
La ex ministra y el empresario concurrieron el 16 de julio pasado a una Mediación Prejudicial Obligatoria, pero no hubo acuerdo entre las partes, por lo que Sigman siguió adelante con la demanda.
“Connotación innegablemente negativa”
El expediente de la causa, registrada con el número 068202/2021, no es de acceso público y se tramita ante el juzgado civil número 32, a cargo del juez Eduardo Caruso.
Según consignó una consultora de medios mencionada en la demanda, "en un período de tan sólo 65 días, Hugo Sigman fue mencionado en 250 artículos, que alcanzaron a una audiencia de más de 52 millones de vistas".
"La cobertura estuvo asociada a términos con una connotación innegablemente negativa: Soborno/Coima/Retorno (934 menciones), Denuncia (662 menciones), Intermediario (481 menciones) y Corrupción (124 menciones)", agregó la agencia de medios.
El documento señala, además, que Sigman "fue mencionado en más de 30.000 posteos, que alcanzaron a una audiencia de más de 2 millones de vistas, y que a su vez, incluyeron palabras como Soborno/Coimas (2.663 veces) y Denuncia (2.806 veces). Los principales artículos mencionados (donde aparece Sigman ligado a conceptos como Soborno, Coima y Denuncia) fueron amplificados en Twitter por usuarios de renombre".
Sigman prometió que será "inflexible con este tipo de actitudes”. “Entiendo que, al proteger mis derechos estoy fortaleciendo nuestra democracia, construyendo valores y protegiendo el estado de derecho -agregó-. El accionar de Bullrich no sólo me daña de manera directa, sino que también lesiona la lucha contra la corrupción y por ende, me afecta como ciudadano".
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.