12/01/2022 | Noticias | Política

Imputaron a María Eugenia Vidal por la Gestapo macrista

La medida fue solicitada por la fiscal federal de La Plata Ana Miriam Russo. Es por su participación en la llamada "Gestapo macrista".


La fiscal federal de La Plata, Ana Miriam Russo, solicitó la imputación de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal por su rol en la mesa judicial antisindical que salió a la luz tras las revelaciones de la Gestapo macrista.

La misma fue entendida como una derivación de la mesa judicial macrista destinada a perseguir y encarcelar a sindicalistas y opositores.

Ahora, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, debe definir si acepta el pedido de la fiscal Russo e imputa formalmente a Vidal. Por ahora, la calificación penal de la causa es "averiguación de delito".

Qué dice el escrito de Russo

El texto presentado por la fiscal Russo asegura que "se está investigando en autos la supuesta organización de una estrategia, elaborada en el gobierno nacional, provincial y municipal durante el año 2017".

La misma estaba "dirigida a impulsar denuncias para involucrar en investigaciones penales a personas vinculadas con la práctica sindical relacionada con actividades de la construcción en la Ciudad de la Plata".

Allí también se pide que se levante el secreto de inteligencia para los miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El objetivo es que informen "si alguno de los presentes en la reunión (...) se les ha provisto de aparatos de telefonía encriptada".

En caso de que la respuesta sea positiva, se pide que se "indique el o los números de abonados, y si los mismos han sido devueltos al organismo".

La "Gestapo macrista"

La llamada "Gestapo macrista", por la definición brindada por el exministro de Trabajo de la Provincia, Marcelo Villegas, salió a la luz a raíz de una serie de videos difundidos por la AFI a finales del año pasado. El material muestra un encuentro ocurrido en junio de 2017 en el Banco Provincia de La Plata.

Entre los participantes de la reunión estaban el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; el ex subsecretario de Justicia de PBA, Adrián Grassi; el senador provincial Juan Pablo Allan; y el intendente de La Plata, Julio Garro. 

El repudio del Presidente

Este accionar fue fuertemente repudiado ayer por el Presidente Alberto Fernández. "La denuncia es muy preocupante. (Vidal) mandó a un ministro y a un intendente a que reunirse con agentes de inteligencia y empresarios para inventar la manera de meter preso a un sindicalista. Si Vidal cree que eso es una acción institucional, yo me rindo", expresó.

La declaración del mandatario tiene lugar después de que la exgobernadora aseguró que en su gobierno "no hubo ni mesa judicial ni causas armadas ni a sindicalistas ni a nadie".

"Todos aquellos que hoy se invocan como perseguidos fueron investigados por la Justicia no por mi gobierno, con pruebas claras y concluyentes, y por eso se pidió su detención”, argumentó Vidal tras largas semanas de silencio respecto al tema.

Luego, agregó: "Nosotros no armamos ninguna causa. La reunión fue institucional, fue ilegalmente grabada y además fue llamativamente presentada ahora luego de dos años por la AFI".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.