15/03/2022 | Noticias | Política

Detuvieron a otro sospechoso por el ataque al despacho de Cristina Kirchner

Se trata de la segunda persona detenida por ese hecho y es parte los ocho sospechosos identificados por los investigadores.


Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de ser uno de los autores del ataque contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante las movilizaciones del jueves pasado frente al Congreso. Se trata de la segunda persona detenida por ese hecho y es parte los ocho sospechosos identificados por los investigadores. 

El detenido fue identificado como Jaru Alexander Carrero Rodríguez, de nacionalidad venezolana. La aprehensión del sospechoso, de 29 años, tuvo lugar en el partido bonaerense de San Isidro, en la calle Güemes de la localidad de Acassuso.

Su detención fue previa a otros allanamientos que se llevaron a cabo en su domicilio, ubicado en el partido de Florencio Varela, y en un local partidario del Movimiento Teresa Rodríguez, también ubicado en ese distrito del conurbano sur.

El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Bonaerense, a pesar de que la investigación está en la órbita de la Policía de la Ciudad. En el lugar se secuestraron diversos elementos utilizados durante la manifestación frente al Congreso contra el acuerdo con el FMI.

Cómo se identificó al detenido

La orden de detención fue emitida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas número 23, a cargo de Norberto Circo, quien investiga las agresiones contra el despacho de Cristina Kirchner ocurridas durante las movilizaciones contra el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario (FMI), durante su debate en la Cámara de Diputados.

Norberto Circo instruye una causa por "atentando a la autoridad, lesiones y daños contra el patrimonio porteño" a raíz de la agresiones sufridas por policías y los daños a bienes de CABA. Por los incidentes hay abierta además una causa en el fuero federal de Comodoro Py a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.

Carrero Rodríguez fue acusado de ser uno de los ocho sospechosos que habían sido identificados mediante un software de reconocimiento facial utilizado por la Policía Federal.

Los datos de seis de los identificados fueron cotejados con los registros de domicilios y arrojaron resultado positivo, en tanto que la tarea se prolonga con otros dos, según informó la fuerza de seguridad.

Los reconocimientos se efectuaron a través de las capturas de rostros de los videos aportados por fuerzas de seguridad y otras tomadas directamente de los medios de comunicación que cubrieron los disturbios que se registraron el jueves pasado.

Según fuentes del caso, el detenido habría sido filmado volcando un "container" de residuos en las inmediaciones del Congreso.

Durante el allanamiento al domicilio donde fue arrestado a Carrero Rodríguez fueron  aprehendidas además otras cuatro personas por infracción a la ley de drogas, ya que en el lugar se secuestraron 51 plantas de marihuana.

Circo dictó ayer la prisión preventiva del primer apresado, acusado de "haber formado parte de una asociación ilícita que protagonizó y coordinó los incidentes perpetrados en las inmediaciones del Congreso Nacional".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.