15/03/2022 | Noticias | Política

Detuvieron a otro sospechoso por el ataque al despacho de Cristina Kirchner

Se trata de la segunda persona detenida por ese hecho y es parte los ocho sospechosos identificados por los investigadores.


Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de ser uno de los autores del ataque contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante las movilizaciones del jueves pasado frente al Congreso. Se trata de la segunda persona detenida por ese hecho y es parte los ocho sospechosos identificados por los investigadores. 

El detenido fue identificado como Jaru Alexander Carrero Rodríguez, de nacionalidad venezolana. La aprehensión del sospechoso, de 29 años, tuvo lugar en el partido bonaerense de San Isidro, en la calle Güemes de la localidad de Acassuso.

Su detención fue previa a otros allanamientos que se llevaron a cabo en su domicilio, ubicado en el partido de Florencio Varela, y en un local partidario del Movimiento Teresa Rodríguez, también ubicado en ese distrito del conurbano sur.

El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Bonaerense, a pesar de que la investigación está en la órbita de la Policía de la Ciudad. En el lugar se secuestraron diversos elementos utilizados durante la manifestación frente al Congreso contra el acuerdo con el FMI.

Cómo se identificó al detenido

La orden de detención fue emitida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas número 23, a cargo de Norberto Circo, quien investiga las agresiones contra el despacho de Cristina Kirchner ocurridas durante las movilizaciones contra el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario (FMI), durante su debate en la Cámara de Diputados.

Norberto Circo instruye una causa por "atentando a la autoridad, lesiones y daños contra el patrimonio porteño" a raíz de la agresiones sufridas por policías y los daños a bienes de CABA. Por los incidentes hay abierta además una causa en el fuero federal de Comodoro Py a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.

Carrero Rodríguez fue acusado de ser uno de los ocho sospechosos que habían sido identificados mediante un software de reconocimiento facial utilizado por la Policía Federal.

Los datos de seis de los identificados fueron cotejados con los registros de domicilios y arrojaron resultado positivo, en tanto que la tarea se prolonga con otros dos, según informó la fuerza de seguridad.

Los reconocimientos se efectuaron a través de las capturas de rostros de los videos aportados por fuerzas de seguridad y otras tomadas directamente de los medios de comunicación que cubrieron los disturbios que se registraron el jueves pasado.

Según fuentes del caso, el detenido habría sido filmado volcando un "container" de residuos en las inmediaciones del Congreso.

Durante el allanamiento al domicilio donde fue arrestado a Carrero Rodríguez fueron  aprehendidas además otras cuatro personas por infracción a la ley de drogas, ya que en el lugar se secuestraron 51 plantas de marihuana.

Circo dictó ayer la prisión preventiva del primer apresado, acusado de "haber formado parte de una asociación ilícita que protagonizó y coordinó los incidentes perpetrados en las inmediaciones del Congreso Nacional".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .