15/03/2022 | Noticias | Política

Pinamar: municipales realizaron un paro total y mañana seguirán con las medidas de fuerza

De forma escalonada se van abonando los salarios mal liquidados. Este martes habrá reunión paritaria y audiencia con el ministerio de Trabajo para determinar los pasos a seguir.


El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar cumplió hoy con un paro total de actividades en reclamo de los haberes mal liquidados de varios empleados.

Tras la jornada de protesta de hoy, los trabajadores anunciaron que mañana iniciarán el paro a las 8.00 hasta que finalice la audiencia con el ministerio de Trabajo, prevista para las 10.00. De acuerdo al resultado de esa reunión se determinará cómo seguir.

El secretario Gremial del Sindicato, Pablo Iraola, informó: “Hoy han saldado la serie de días injustificados y queda pendiente liquidar el área de Salud que lo van a hacer, aparentemente, en el día de mañana. Por ende, la medida continúa, mañana a las 8.00 de la mañana tenemos reunión de paritaria con el jefe de Gabinete. Una vez terminada la reunión vamos a ir al área de Personal a ver cuál es el estado de liquidación del área de Salud”.

A esto le sumó: “A las 10.00 tenemos audiencia con el ministerio de Trabajo a través de teleconferencia. Culminada la audiencia, a través del canal de delegados se va a hablar para ver cómo sigue la medida”.

Al momento quedan trabajadores que no han percibido la totalidad de sus salarios. Sobre los motivos que llevaron a esta situación, en diálogo con Pinamar Diario, Iraola señaló: “Se detectaron muchas irregularidades que llevaron al Municipio a esta situación y sobre todo a la gravedad del no pago de los sueldos. Quedamos en medio de una interna, pero a nosotros no nos importa lo que esté pasando internamente, acá se trata de pagarle a los trabajadores hasta la última hora extra trabajada, porque los que trabajaron lo hicieron para cobrar”.

Con este panorama, desde el Sindicato adelantaron que seguirán movilizados hasta que la totalidad de los trabajadores cobren lo que les corresponde.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.