31/05/2022 | Noticias | Política

Delitos Rurales: la Provincia confirmó que habrá vigilancia aérea en 2023

Lo ratificó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. “Seguramente el año que viene vamos a tener el sistema de video vigilancia aérea de zona rural más importante en Latinoamérica”, dijo.


Como lo adelantara en su reciente visita a Dolores, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que en 2023 la provincia de Buenos Aires podría tener “el sistema de video de vigilancia aérea” para zonas rurales “más importante de Latinoamérica”.

Hay que recordar que en su paso por Dolores y ante la consulta sobre la incorporación de tecnología área para la prevención de delitos rurales, el funcionario señaló que la pandemia había retrasado su implementación, pero las gestiones ya estaban realizadas para poner en marcha esos dispositivos de control y prevención en todo el territorio bonaerense.

En esta línea, en un nuevo acto de entrega de patrulleros, Berni señaló: “Si Dios quiere y la logística en el mundo se vuelve a poner a pleno después de la pandemia, seguramente el año que viene vamos a tener el sistema de video vigilancia aérea de zona rural más importante en Latinoamérica”.

El ministro recordó que se trata de “una decisión que ya tomó” el gobernador Axel Kicillof y “que se comprometió” a cumplir en su último viaje a China. “Seguramente cuando las condiciones de comercio internacional se normalicen va a ser una realidad”, agregó.

Cabe recordar que a principios de año Kicillof suscribió en China un acuerdo con Jouav, una empresa de ese país que produce vehículos aéreos no tripulados, para poner en marcha “un plan de cooperación con miras a la provisión de aeronaves VTOL (de despegue y aterrizaje vertical) para la seguridad rural”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.