14/09/2022 | Noticias | Política

Investigan pagos de Nicolás Caputo a Revolución Federal, el grupo de odio que realizó escraches contra el gobierno

La investigación por el origen y el financiamiento de los grupos de odio con los que se vinculó Brenda Uliarte, pareja de Sabag Montiel, incorporó un dato de importancia en las últimas horas.


La investigación por el origen de los grupos de odio que realizaron violentos escraches en los últimos meses apunta ahora al "hermano del alma" del ex presidente Mauricio Macri. Según deslizaron fuentes de la investigación, el vocero del grupo de odio Revolución Federal, al que se vincularon Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, recibió transferencias millonarias de parte del grupo empresarial de Nicolás Caputo. 

Esta hipótesis tiene en la mira a Jonathan Morel, vocero de Revolución Federal y quien pedía "bala a los kirchneristas" en las redes sociales, como receptor de transferencias millonarias provenientes del grupo Caputo. Según fuentes de la investigación, ahora se apunta a dilucidar cómo se financian estas organizaciones violentas que salieron a la luz en los últimos meses. La "banda de los copitos", como se la conoce ahora popularmente por ser supuestos vendedores de algodones de azúcar, pretendía alquilar un departamento cerca del de la ex presidenta, en una de las zonas más caras de la Capital Federal. 

Revolución Federal viene realizando desde mayo escraches violentos y acciones ilegales en contra de políticos y edificio públicos. Entre sus víctimas se encuentran el referente del MTE, Juan Grabois, el actor Pablo Echarri y el flamante ministro de Economía, Sergio Massa. El 18 de agosto realizaron una marcha de antorchas frente a la Casa Rosada, a la que asistió Brenda Uliarte, hoy detenida por el intento de homicidio contra CFK. Existen dudas sobre su principal referente, que se presenta como un “comerciante” joven que tiene a cargo 4 empleados.

Morel reconoció que dijo: "hay que prender fuego y matarlos a todos"

En una entrevista en Net Tv, le preguntaron a Morel si dijo "con la política y la legalidad no se puede hacer nada, por lo cual hay que organizarnos para prender fuego el país y matarlos a todos". En la respuesta lo reconoció aunque le intenta bajar el tono. 

"Eso fue en Twitter Spaces. Yo no podría matar a nadie, pero eso fue en un momento de enojo, son conversaciones más privadas. Uno abre ese espacio cuando hay un quilombo. Por ejemplo, el space que titulé Amor en Recoleta, el día que Alberto Fernández salió a hablar en TN y no dijo nada de qué hacer con la pobreza o la inseguridad y sólo habló de Cristina, yo estaba indignadísimo. Seguro en ese momento habré dicho barbaridades sobre él, pero fue lo que en su momento generó un tipo cínico y soberbio", señaló.

Leonardo Sosa es otro de los referentes de Revolución Federal. En sus redes, donde replica lo que sostienen los referentes libertarios e incluso la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se burló del intento de magnicidio. El 3 de septiembre, por ejemplo, retuiteó: “No me defraudaron y se le pararon de manos al discurso victimista K, los felicito a los dos @JMilei y @jlespert”. 

También el 3 de septiembre, Sosa retuiteó una frase de José Luis Espert que había replicado Avanza Libertad: “@jlespert en @C5N: ‘Acá no hay ni violencia política como la que tuvimos en los 70 que fue un baño de sangre, eso sí fue violencia política, ni tampoco hay discurso de odio. No tienen ni idea de lo que es un discurso de odio’", dijo para bajarle el precio al intento de magnicidio. Un día antes, el 2 de septiembre, Sosa tuiteó en favor de la presidenta del PRO por su reacción ante el intento de asesinato de Cristina: “Bullrich 2023 mas que nunca”. A su vez, ante la declaración previa de Máximo Kirchner de que "en Juntos por el Cambio están viendo quién mata al primer peronista", tuiteó: “JSNDKDKD OJALA”.

Tezanos Pintos, la abogada Gladys Egui, Leonardo Sosa y Gastón Guerra se reunieron el 28 de agosto en el sexto piso del edificio de Juncal y Uruguay, justo un piso más arriba de donde se encontraba CFK. Tanto Sosa como Guerra se fotografiaron en el departamento y subieron la imagen a redes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.