En la plataforma de gobierno para la gestión 2023/2027 que Héctor Olivera, intendente de Tordillo, presentó el pasado 19 de julio, figuraba el proyecto de la nueva Escuela Secundaria Nº 1 “Emilio Conesa”. Ahora, el candidato de Unión por la Patria a revalidar su mandato presentó detalles de una obra muy anhelada por los habitantes del distrito.
El nuevo edificio de la escuela secundaria, que también había estado incluida entre las propuestas realizadas en 2019 por Olivera para la actual gestión, pero cuya realización estvo condicionada por la pandemia, estará emplazado en el terreno cedido por el municipio al Ministerio de Educación bonaerense, colindante a la Casa de la Provincia, sobre la calle Artiguet.
“Hoy podemos presentar este proyecto innovador y con gran desarrollo material que sólo es posible porque hay un gobierno nacional, provincial y municipal que se preocupa y se ocupa de lo que es fundamental para el desarrollo de las expectativas y los sueños de cada familia. Es el momento de pensar no solo en la dignidad del saber aprendido, sino en el derecho que asiste a nuestros chicos de recibir ese saber en ámbitos dignos, confortables y modernos que los eleven y les permitan estimular nuevos conocimientos y aspiraciones”, sostuvo el actual presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia.
“La nueva escuela secundaria tan buscada está cada vez más cerca de ser una realidad. Hemos caminado y gestionado tanto como fue posible para llegar a esta realización, cuyo proyecto presentamos con la satisfacción del deber cumplido”, señaló Olivera, que va por su sexto mandato como jefe comunal de Tordillo, cargo para el cual pidió licencia en octubre de 2021 (lo reemplaza Alfredo Farías).
El intendente detalló que el edificio educativo contará con “todo lo necesario para el desarrollo educativo y la comodidad de todos sus asistentes. El edificio tendrá dos niveles (planta baja y primer piso) y su materialidad, junto al edificio adyacente, conformará y potenciará el crecimiento de un polo urbano singular con servicios y equipamiento social y comercial que irán de la mano de este tipo de actividades”.
Olivera agregó que la nueva ES Nº 1 también “tendrá aulas especiales, laboratorio y multimedia, siete aulas comunes, dependencias administrativas, salón de usos múltiples y sector de deportes. Áreas exteriores e interiores de esparcimiento para los alumnos, sanitarios completos para todas las necesidades y una adecuada inclusión, que es el fin primero y último de nuestra manera de entender la educación”.
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.