24/10/2023 | Noticias | Política

Dolores: qué dijo Camilo Etchevarren luego de perder la intendencia

“Hay que seguir haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir desde el lugar que nos toca estar”, fue una de las frases del actual jefe comunal tras su primer revés electoral en 20 años.


Luego de 20 años, Camilo Etchevarren perdió una elección a intendente del partido de Dolores. En 2003, con el sello de la Unión Cívica Radical (UCR), fue ante Alfredo "Tati" Meckievi (Partido Justicialista), quien lo superó por 500 votos. Esta vez, con la lista de Juntos por el Cambio, fue derrotado por Juan Pablo García (Unión por la Patria). 

Hay que estar tranquilos y en paz porque dejamos todo en la cancha. Hicimos una elección infernal; tuvimos 6.700 votos (en las PASO) y subimos a cerca de 9.000: dos mil y pico de votos, que era lo que buscábamos. Pero la otra fuerza tuvo 3.100 votos más. Entonces perdimos por 220 votos (N. de la R: finalmente fueron 133, escrutadas el 100% de las mesas). Estas cosas pasan…”, sostuvo Etchaverren tras conocerse los resultados finales. 

En alusión al municipio que encontrará García cuando asuma en diciembre, el médico veterinario de 56 años anticipó que “va a recibir una ciudad mejor que la que recibimos nosotros. Ojalá continúen con el Parque Termal, el asfalto, la luz LED…”. 

 “También me asombra el triunfo de (Sergio) Massa porque no ha habido gobierno más desastroso que el que tenemos. Uno se ilusiona con un país y quiere ir para un lado, pero es evidente que hay muchos argentinos que no se dan cuenta –y uno los respeta– y siguen votando al verdugo. Y uno tiene que aceptar estas cosas”. 

En esa línea, el actual jefe comunal expresó un anhelo. “No quiero que Dolores se ‘conurbanice’. Entonces todos tenemos que seguir ayudando a esta ciudad hermosa. Hay que seguir haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir desde el lugar que nos toca estar, indicó quien había ganado las PASO por 815 votos. 

Aunque Etchevarren no habló explícitamente de la posibilidad de volver a luchar por ser intendente de Dolores, dejó la puerta abierta cuando en medio de su discurso una parte de los militantes de Juntos por el Cambio congregados frente al local partidario de Camilo vaticinó un regreso al Palacio Municipal.

Gracias todos por estos 16 años juntos. Que hoy este local esté lleno de gente habiendo perdido la elección habla de lo buena persona que son ustedes. Tenemos que seguir estando juntos e iremos viendo…”, estaba diciendo el jefe comunal cuando fue interrumpido por el grito de una militante. 

- ¡Vamos a volver, Camilo!
- ¡Calma! Les propongo seguir estando juntos y si Dios quiere, algún día se verá… La tranquilidad de conciencia que todos dimos todo lo que teníamos que dar…
- ¡Y vas a volver!
- ¡Calma! Yo viví los años más lindos de mi vida con ustedes y con esta hermosa ciudad. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.