24/10/2023 | Noticias | Política

Dolores: qué dijo Camilo Etchevarren luego de perder la intendencia

“Hay que seguir haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir desde el lugar que nos toca estar”, fue una de las frases del actual jefe comunal tras su primer revés electoral en 20 años.


Luego de 20 años, Camilo Etchevarren perdió una elección a intendente del partido de Dolores. En 2003, con el sello de la Unión Cívica Radical (UCR), fue ante Alfredo "Tati" Meckievi (Partido Justicialista), quien lo superó por 500 votos. Esta vez, con la lista de Juntos por el Cambio, fue derrotado por Juan Pablo García (Unión por la Patria). 

Hay que estar tranquilos y en paz porque dejamos todo en la cancha. Hicimos una elección infernal; tuvimos 6.700 votos (en las PASO) y subimos a cerca de 9.000: dos mil y pico de votos, que era lo que buscábamos. Pero la otra fuerza tuvo 3.100 votos más. Entonces perdimos por 220 votos (N. de la R: finalmente fueron 133, escrutadas el 100% de las mesas). Estas cosas pasan…”, sostuvo Etchaverren tras conocerse los resultados finales. 

En alusión al municipio que encontrará García cuando asuma en diciembre, el médico veterinario de 56 años anticipó que “va a recibir una ciudad mejor que la que recibimos nosotros. Ojalá continúen con el Parque Termal, el asfalto, la luz LED…”. 

 “También me asombra el triunfo de (Sergio) Massa porque no ha habido gobierno más desastroso que el que tenemos. Uno se ilusiona con un país y quiere ir para un lado, pero es evidente que hay muchos argentinos que no se dan cuenta –y uno los respeta– y siguen votando al verdugo. Y uno tiene que aceptar estas cosas”. 

En esa línea, el actual jefe comunal expresó un anhelo. “No quiero que Dolores se ‘conurbanice’. Entonces todos tenemos que seguir ayudando a esta ciudad hermosa. Hay que seguir haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir desde el lugar que nos toca estar, indicó quien había ganado las PASO por 815 votos. 

Aunque Etchevarren no habló explícitamente de la posibilidad de volver a luchar por ser intendente de Dolores, dejó la puerta abierta cuando en medio de su discurso una parte de los militantes de Juntos por el Cambio congregados frente al local partidario de Camilo vaticinó un regreso al Palacio Municipal.

Gracias todos por estos 16 años juntos. Que hoy este local esté lleno de gente habiendo perdido la elección habla de lo buena persona que son ustedes. Tenemos que seguir estando juntos e iremos viendo…”, estaba diciendo el jefe comunal cuando fue interrumpido por el grito de una militante. 

- ¡Vamos a volver, Camilo!
- ¡Calma! Les propongo seguir estando juntos y si Dios quiere, algún día se verá… La tranquilidad de conciencia que todos dimos todo lo que teníamos que dar…
- ¡Y vas a volver!
- ¡Calma! Yo viví los años más lindos de mi vida con ustedes y con esta hermosa ciudad. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.