24/11/2023 | Noticias | Política

Castelli: Echarren promueve una protesta unificada de todos los intendentes para evitar que Milei frene la obra pública

“Tenemos que poner freno a la locura”, aseveró el jefe comunal reelecto, quien aseguró que si el presidente electo cumple su promesa se perderían unas 300.000 fuentes de trabajo en la Provincia.


Cuando el presidente electo de la República Argentina, Javier Milei, anunció que suspendería el financiamiento de la obra pública, generó preocupación entre varios intendentes y gobernadores. Uno de los primeros que levantó la voz para rechazar el anuncio del líder de La Libertad Avanza fue Francisco Echarren, jefe comunal de Castelli

El también presidente de la Agencia de Cannabis Argentina expresó en sus redes sociales el deseo de formar un frente común ante la decisión anticipada por Milei. “Qué lindo si nos juntamos los intendentes de todos los partidos políticos y protestamos unidos para que no frenen la obra pública y nos dejen un cementerio de obras abandonadas con miles de vecinos despedidos. Tenemos que poner freno a la locura, señaló Echarren. 

La obra pública se termina, no tenemos plata”, dijo Milei en “A Dos Voces”, en una de sus primeras entrevistas. "Esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que las terminen. Es déficit fiscal. Que los intendentes busquen la forma de financiar la obra pública", agregó en un reportaje con Neura. 

En respuesta a esto, Echarren le aseguró al portal Infocielo que el de la obra pública es "un punto central para nuestras ciudades, para nuestros municipios", ya que si se corta, sólo en la provincia de Buenos Aires “habría unos 300.000 despidos” y solo en la ciudad que él gobierna, “unos 500”, perjudicando además al comercio local.

"Los intendentes tenemos que ponernos arriba de este reclamo porque va a ser, como dije, un cementerio de obras", señaló el alcalde castellense, quien añadió que "va a ser un golpe letal para nuestra gente y para nuestros distritos".

En ese plano, consideró que sería "un golpe de gracia para nuestros municipios", por lo que avanzó con la idea de que todos los intendentes se unan para frenarlo. "Esto no es algo que uno decide y después puede volver atrás: una vez que el presidente decida cortar con la obra pública, después retomarla es un proceso que va a llevar meses, tal vez un año", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.