30/11/2023 | Noticias | Política

General Madariaga: “No se puede frenar a cero la obra pública”, advirtió el intendente

Esteban Santoro, que fue reelecto con un porcentaje similar al que obtuvo Javier Milei en el distrito, consideró que las obras públicas “mueven el amperímetro de la economía del país y difícilmente se puedan hacer de forma particular”.


El recorte prácticamente total que el presidente electo Javier Milei anticipó para las obras públicas sigue generando reacciones adversas en los intendentes de la Región. Incluso del espacio que conforma Juntos por el Cambio, un partido que apoyó la llegada del economista liberal a la Casa Rosada y que por estas horas y días negocia con el líder de La Libertad Avanza la conformación del gabinete. 

Ya se había pronunciado en contra Francisco Echarren (Unión por la Patria), el alcalde de Castelli. Y ahora lo hizo Esteban Santoro, jefe comunal de General Madariaga, quien consultado al respecto por la revista bonaerense La Tecla aseguró que “no se puede frenar a cero la obra pública porque hay muchas que ya están iniciadas, muchas que son necesarias. Pero además esas obras mueven el amperímetro de la economía del país y difícilmente se puedan hacer de forma particular”. 

Si no vienen de la Nación o la Provincia, no se pueden realizar obras de envergadura porque la coparticipación que recibimos es exigua, las tasas que se cobran no son las mejores y tampoco se pueden cargar sobre los vecinos”, manifestó el intendente de origen radical. 

Y añadió que “en Madariaga se están haciendo obras de saneamiento (una planta depuradora), fundamentales para el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos. No son obras suntuosas o faraónicas que podrían esperar o demorarse

En octubre pasado, Santoro ganó las elecciones a intendente de General Madariaga por 3ª vez. En esta ocasión, cosechó el 67,1%, mejorando una vez más su performance anterior, ya que en 2015 había sacado el 42,4% y en 2019 había alcanzado el 58,5%. En tanto, Javier Milei resultó el candidato a presidente más votado en Madariaga en la segunda vuelta con el 62,5%.
 
Hay que dejar pasar este tiempo de euforia de los ganadores y el duelo de los que perdieron y que se vayan tomando las decisiones concretas. La situación económica del país es hoy muy grave, no avizoro buenos momentos en el futuro inmediato, y con (Sergio) Massa hubiese sido lo mismo”, consideró Santoro, acaso con la esperanza de que la amenaza de Milei se concrete...


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.