El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo este viernes en General Lavalle donde, junto al intendente Nahuel Guardia, inauguró la Casa de la Provincia que prestará servicios a toda la comunidad.
Se trata de la sexta Casa de la Provincia que se inaugura, luego de las sedes de los municipios de Baradero, Veinticinco de Mayo, General Belgrano, Villa Gesell y Pila, es decir que cuatro de ese total están ubicadas en la Quinta Sección.
“Las casas de la provincia apuntan a que los bonaerenses que viven en localidades del interior, lejanas de nuestra capital, no estén sometidos a tener, por esa razón, un Estado lejano”, expresó el Gobernador y añadió: “Estamos construyendo un Gobierno cercano, que les abre los brazos a todos y todas y mejora sus prestaciones en todos los rincones de la provincia”.
A partir de una inversión de $587 millones permitirá brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Agrario y de las Mujeres y Diversidad.
Por su parte, el intendente Guardia remarcó: “El Gobernador puso su gabinete a disposición del municipio, abriéndonos las puertas con soluciones: la provincia la hacemos entre todos y todas, trabajando para la gente independientemente de nuestro signo político”.
“Estamos agradecidos porque esta es una obra fundamental para agilizar todos los trámites de los vecinos y vecinas de General Lavalle”, agregó.
¡La sexta Casa de la Provincia ya está en funcionamiento en #GeneralLavalle!
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 3, 2024
Un edificio moderno que centraliza las prestaciones del Gobierno provincial para que los vecinos puedan hacer sus trámites cotidianos cerca de sus casas y de manera sencilla y ágil. pic.twitter.com/Thy4IwpIYD
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.