El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo este viernes en General Lavalle donde, junto al intendente Nahuel Guardia, inauguró la Casa de la Provincia que prestará servicios a toda la comunidad.
Se trata de la sexta Casa de la Provincia que se inaugura, luego de las sedes de los municipios de Baradero, Veinticinco de Mayo, General Belgrano, Villa Gesell y Pila, es decir que cuatro de ese total están ubicadas en la Quinta Sección.
“Las casas de la provincia apuntan a que los bonaerenses que viven en localidades del interior, lejanas de nuestra capital, no estén sometidos a tener, por esa razón, un Estado lejano”, expresó el Gobernador y añadió: “Estamos construyendo un Gobierno cercano, que les abre los brazos a todos y todas y mejora sus prestaciones en todos los rincones de la provincia”.
A partir de una inversión de $587 millones permitirá brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Agrario y de las Mujeres y Diversidad.
Por su parte, el intendente Guardia remarcó: “El Gobernador puso su gabinete a disposición del municipio, abriéndonos las puertas con soluciones: la provincia la hacemos entre todos y todas, trabajando para la gente independientemente de nuestro signo político”.
“Estamos agradecidos porque esta es una obra fundamental para agilizar todos los trámites de los vecinos y vecinas de General Lavalle”, agregó.
¡La sexta Casa de la Provincia ya está en funcionamiento en #GeneralLavalle!
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 3, 2024
Un edificio moderno que centraliza las prestaciones del Gobierno provincial para que los vecinos puedan hacer sus trámites cotidianos cerca de sus casas y de manera sencilla y ágil. pic.twitter.com/Thy4IwpIYD
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.