Alberto Fernández brindó ayer su primer reportaje en profundidad desde que dejó la presidencia de la Nación el 9 de diciembre pasado. El ex mandatario, que fue entrevistado por el periodista Iván Schargrodsky para el flamante canal de YouTube del portal Cenital, abordó diferentes temas de la actualidad política del país.
Entre ellos, Fernández se refirió al futuro del Partido Justicialista, la pugna hacia el interior de ese espacio que se da entre el peronismo “tradicional” y el kirchnerismo y el liderazgo político que encarnan Cristina Fernández de Kirchner y de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En ese contexto, y consultado sobre la centralidad ineludible de CFK y la posible proyección a nivel nacional de Kicillof, el ex presidente habló “de la necesidad de un tiempo nuevo, de hablar de nuevos dirigentes, de impulsar nuevo dirigentes. Hay que salir de este escenario”, aseveró en alusión a las dfierencias entre kirchneristas y no kirchneristas.
“Hay que ser generosos, hay que impulsar a otros compañeros que tengan voluntad. El intendente de Castelli, Echarren, que estuvo días atrás conmigo en Buenos Aires hablando… Es un pibe joven, es un gran intendente, además a Castelli le tengo cariño porque ahí nació mi madre. Es un chico que expresa voluntad de… Está fenomenal, está buenísimo. Y como él, tienen que asomar otros”, sentenció Fernández.
Cabe recordar que Echarren, uno de los políticos regionales que más crítico se muestra con el presidente de Javier Milei, tuvo dos pasos como funcionario del gobierno de Alberto Fernández: entre agosto de 2021 y marzo de 2022 se desempeñó como Director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte del Ministerio de Transporte, mientras que desde enero de 2023 hasta diciembre de ese mismo año fue el presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME).
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.