14/05/2024 | Noticias | Política

Villa Gesell se suma a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los nietos que aún faltan encontrar

El intendente Gustavo Barrera y Estela de Carlotto firmaron un convenio que promueve la difusión en las boletas de tasas municipales de la campaña para localizar a los hijos de personas desaparecidas.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron ayer en la ciudad de La Plata un acuerdo para continuar con la búsqueda de los más de 300 nietos y nietas que aún faltan encontrar luego de haber sido arrebatados a sus padres entre el último año del gobierno de Estela Martínez de Perón y José López Rega y el fin de la última dictadura cívico-militar.

A través de la firma del citado convenio, la Municipalidad de Villa Gesell se compromete a incorporar en las boletas de tasas municipales el isologotipo de Abuelas de Plaza de Mayo junto a la siguiente leyenda: "Si naciste entre 1975 y 1983 y dudás de tu identidad, o conocés a alguien que podría ser hijo o hija de personas desaparecidas, comunicate con abuelas.org.ar".
 
La Municipalidad y el organismo mantendrán además una mesa de trabajo para realizar charlas y proyectos en conjunto destinados a preservar el legado de Memoria, Verdad y Justicia.

Durante el encuentro, que se extendió durante más de una hora, Barrera y Carlotto mantuvieron una larga conversación sobre la historia de nuestro país y repasaron “el rol clave y fundamental de Abuelas y Madres en la lucha contra el silencio y la impunidad, y en defensa de nuestra democracia”, según consignaron desde la Comuna.
 
Asimismo, de acuerdo a la información oficial, “intercambiaron opiniones sobre el difícil y delicado momento que atraviesa nuestra Patria y sus trabajadores con las políticas de ajuste, destrucción de lo público y transferencias de ingresos a los sectores más ricos implementadas por el gobierno de Javier Milei”
 
Del encuentro, que se extendió durante más de una hora, participaron también Graciela Bularte, titular de la Agencia de Recaudación de Villa Gesell (ARVIGE); Gustavo Ciriaco, Secretario de Hacienda del Municipio, y Leonardo Fosatti, nieto recuperado a cargo de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo de La Plata, Comisaría 5ª - Museo de Memoria, también participaron de la reunión. 

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo es una asociación civil sin fines de lucro, creada en octubre 1977, cuyo objetivo es localizar y restituir su identidad a las hijas y los hijos de personas desaparecidas que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar. Se calcula que son unos 500 los niños y niñas que pasaron por esta situación, de los cuales ya se recuperaron 137. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.