18/12/2024 | Noticias | Política

Procesaron a un “troll” libertario por amenazas de muerte contra una diputada nacional

A Osvaldo Adolfo Antonio Fraire lo embargaron y le prohibieron salir del país por realizar amenazas coactivas contra Natalia Zaracho.


El juez federal Sebastián Casanello procesó a un “troll” libertario que insultó y amenazó de muerte a la diputada nacional Natalia Zaracho en la red social Facebook. Osvaldo Adolfo Antonio Fraire, de la ciudad de Resistencia, Chaco, envió en enero pasado dos mensajes privados con contenidos violentos y discriminatorios, además de amenazas de muerte en contra de la legisladora. 

No es la primera vez que la dirigente del sector de la economía popular es blanco de ataques de los libertarios, sin embargo, la gravedad de las amenazas motivaron su judicialización. “El fallo marca un precedente clave en el enfrentamiento contra los discursos de odio y las amenazas en redes sociales. El procesado tiene prohibida la salida del país, prohibido acercarse a Zaracho y la Justicia ha embargado sus bienes”, informó el comunicado oficial del despacho de la diputada.

Cabe resaltar, según el texto completo de la sentencia en el expediente CFP 292/24 publicado en La Política On Line, la diputada Zaracho recibió insultos no solo por parte del procesado Fraire, también del tucumano César Alberto Maciel, trabajador de la Universidad Nacional de Tucumán, quien reconoció haberlos emitido desde su cuenta de Facebook y fundó sus motivos en la “libertad para manifestar su descontento con la actividad política de la diputada” aunque pidió disculpas.

 “Pese al contenido discriminatorio y violento de los insultos, no es posible encontrar en ellos el estándar necesario para afirmar su relevancia típica”, evaluó la sentencia, que descartó entonces que la conducta de Maciel fuera compatible con amenazas coactivas en los términos del Código Penal.

No obstante, la Justicia sí halló elementos suficientes en la conducta de Fraire para accionar el sistema preventivo y punitivo. En este caso, expresamente, el procesado –en medio de insultos– expresó a Zaracho “no mereces vivir” y “te vamos a matar”. Aunque según sus dichos, se refería a una muerte política y a sus intenciones de que la diputada cesara en el ejercicio de sus funciones.

En este caso, la sentencia reconoció que “las acciones violentas descriptas tuvieron como finalidad y efectivamente fueron idóneas para atemorizar a la víctima y reducir su ámbito de autodeterminación” y encuadró, además, a estas amenazas como una forma de violencia contra la mujer política. “No solo afecta a la víctima individual, sino a las mujeres en general pues el mensaje es que no deberían participar en la política”, aseveró la sentencia.

La Justicia determinó que “fueron amenazas concretas, futuras, serias, graves y posibles. No sólo demuestran que tuvieron la finalidad de infundir un temor en la diputada, sino que, además, revisten la potencialidad suficiente para amedrentarla y condicionar su actividad –tolerar en términos típicos-, lo que las convierte en coactivas”.

Como consecuencia de lo probado en este juicio, Fraire fue procesado sin prisión preventiva por el delito de amenazas coactivas. Asimismo, la Justicia emitió una prohibición de acercamiento a la diputada y el cese de todo acto de intimidación en su perjuicio. También ordenó la prohibición de su salida del país, el compromiso de no cambiar su domicilio y un embargo preventivo por $ 6,7 millones para responder a daños y perjuicios, gastos y costas del juicio.

Zaracho: “La violencia no es libertad de expresión”
Esto no es un ataque solo contra mí, sino contra todas las personas que representamos las voces de los sectores populares. Buscan disciplinarnos y callarnos. Por eso, es fundamental que la justicia marque un límite claro: la violencia no es libertad de expresión, y quienes difunden estos mensajes tienen que hacerse responsables”, aseguró Natalia Zaracho en declaraciones difundidas por Tiempo Argentino.

Desde su despacho, expresaron que el fallo es un llamado de atención para quienes se amparan en el anonimato de las redes sociales para difundir discursos de odio y amenazas. “El contexto social en el que ocurrieron estas amenazas no es menor. Los discursos de odio son impulsados desde espacios políticos, de poder y mediáticos, generando un clima de intolerancia que se traduce en violencia real. Este procesamiento judicial señala un freno necesario a esa escalada”, aseveraron.

Por su parte, el dirigente Juan Grabois, de la organización Argentina Humana –de la cual Zaracho forma parte– publicó en X: “Procesaron a otro mercenario del brazo armado libertario. Con la constitución en la mano no les vamos a dejar pasar una. El que las hace las paga. Al fascismo se lo combate. No pasarán”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.