La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió para analizar dos proyectos que buscan modificar la Ley de Feriados. Las iniciativas, presentadas por los diputados Ana María Ianni y Martín Aveiro, apuntan a reorganizar el calendario nacional con el objetivo de generar más fines de semana largos y, así, fomentar el turismo interno en todo el país.
Ambos proyectos promueven la incorporación de feriados con fines turísticos y la modificación de feriados existentes para que no se pierdan oportunidades cuando caen en días no laborables para buena parte de la población, como sábados o domingos. La propuesta recibió amplio respaldo en el Congreso, según informó el portal especializado Turismo530.
Durante la reunión expusieron autoridades municipales y provinciales vinculadas al turismo, quienes subrayaron la importancia económica de los fines de semana largos y de las fiestas populares para las economías regionales.
Entre los expositores estuvo el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien destacó que desde su municipio vienen reclamando la revisión del calendario desde comienzos de año, especialmente ante la crisis que afecta al sector turístico. “La principal economía local es el turismo, y la baja temporada se sostiene con eventos culturales y festivos que atraen visitantes”, explicó, mencionando celebraciones como La Criolla y la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que atrae entre 50.000 y 80.000 turistas en octubre.
También hizo hincapié en la necesidad de evitar la concentración de feriados, como ocurrió este año entre Semana Santa y el 1º de mayo, para distribuir mejor el flujo turístico durante el año.
El flamante secretario de Turismo y Cultura de esa ciudad costera, Emiliano Felice, advirtió sobre la pérdida de competitividad del turismo interno: “Seis millones de argentinos viajaron al exterior en el primer cuatrimestre. Eso equivale a tres temporadas para nuestro destino”. Señaló que esta situación impacta de lleno en el comercio local, mayoritariamente conformado por pymes, y provoca despidos y cierres ante la falta de ingresos.
Según datos expuestos durante el debate, ese municipio dejó de percibir 800 millones de pesos en los últimos meses, dinero que ya no circula en la economía local.
La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, también participó del encuentro y destacó el carácter federal del turismo. “El año pasado hubo menos feriados, y eso se sintió. Buenos Aires es la principal provincia receptora en el verano”, indicó.
Entre los puntos centrales de los proyectos analizados, se propone que cuando un feriado conmemorativo caiga en sábado o domingo, se traslade o se establezca uno adicional con fines turísticos. También se plantea que estos feriados no sean “no laborables” —como ocurre actualmente— sino feriados plenos, como sucedía antes, lo que amplifica su impacto económico.
En particular, se discutió la necesidad de declarar feriado el 12 de octubre de este año —Día del Respeto a la Diversidad Cultural— ya que al caer domingo, no está previsto su traslado, perdiéndose así una oportunidad para incentivar el turismo durante esa fecha clave.
Ambas iniciativas aún deben ser tratadas en la Comisión de Legislación General para poder avanzar hacia una eventual sanción. Los legisladores de la Comisión de Turismo solicitaron que se dé tratamiento urgente, señalando que no se trata solo de una preocupación de representantes nacionales, sino también de intendentes, concejales y referentes territoriales que ven en estas medidas una herramienta concreta para fortalecer las economías locales.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.