Esta mañana, el Intendente de Dolores, Juan Pablo García, junto al Subsecretario de Articulación Institucional del Ministerio de Seguridad, entregó cuatro patrulleros a las fuerzas policiales.
El Jefe Comunal, señaló que los móviles fueron gestionados ante el gobierno de la Provincia. "Se trata de una acción más que lleva adelante el Municipio, recursos que ponemos a disposición de las fuerzas policiales, para trabajar sobre la prevención y la seguridad en nuestra ciudad", remarcó.
Por su parte, Aparicio, destacó que Dolores es un Distrito con muy bajo índice de delito, por eso la importancia de seguir trabajando en la prevención.
Otras medidas en materia de seguridad que se están implementando en Dolores
Esta gestión complementa a la incorporación de más de 100 nuevas cámaras de seguridad, ubicadas de manera estratégica, ampliando de manera significativa la capacidad de monitoreo durante las 24 horas.
A esto se suma, la geolocalización de tranqueras en el sector rural, la incorporación de efectivos al CPR, la entrega de telefonía a Destacamentos y la puesta en marcha del Programa "Plazas Seguras".
Hay que recordar que para reforzar la prevención también se repararon móviles de Guardia Urbana, se instalan diariamente botones antipánico, se colocaron lectores de patente y próximamente los accesos a la ciudad, contarán con nuevas garitas de seguridad.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.