13/10/2013 | Noticias | Política

García admitió estar embargado e inhibido

La noticia la hizo pública un concejal oficialista. “Es extraño que esto aparezca 15 días antes de las elecciones”, dijo el candidato del massismo en La Costa. Dice estar arriba en los sondeos.


 

Por Mario Caruso

m.caruso@entrelineas.info

 

El candidato del Frente Renovador en La Costa, Marcos García, admitió estar embargado e inhibido a raíz de una causa que salió a la luz por las declaraciones del concejal del Frente para la Victoria, Juan Manuel Molina. “Es cierta la noticia, lo extraño es que aparezca 15 días antes de las elecciones”, admitió “Cotoco” en declaraciones a FM Más.

 

“Es una deuda extraña. Es un documento de 3 mil pesos que tiene más de diez años, que se había pagado, nosotros creíamos que se había pagado, pero aparece ahora por 30 mil. Y hubo una presentación en la Justicia hace diez días y rápidamente llegó a manos del gobierno”, sostuvo García. “Yo vivo de mi trabajo, no tengo demasiados bienes ni riqueza. Tengo mi auto nomás, que lo estoy pagando en cuotas. Habrá que ver qué dice el juez. Si dice que tendré que pagar, se pagará. Y si dice que tenemos razón nosotros, de que la deuda ya fue pagada, no se pagará”, manifestó el candidato, minimizando la situación.

 

Según el oficialista Molina la situación de García se debe a que “le prestaron plata, firmó un pagaré por 30.000 pesos y no lo pagó. Entonces hay un pobre señor que le prestó plata y esto está en una causa judicial con el Nº 54267 del Juzgado Civil y Comercial Nº 2. Le tienen que ejecutar ese pago a Marcos García y por ese pagaré lo inhiben. Es por eso que se decretó la inhibición general de bienes de Marcos García por 45.000 pesos”, publica el diario Opinión de La Costa. Además, Molina recordó que en 2006 a García “le embargaron el sueldo por una situación igual”.

 

@bloqueD@“No soy un santo”, dijo García en la misma entrevista en FM Más, pero se desligó de la situación entendiendo que a su entender la deuda ya la había cancelado. En la extensa charla, “Cotoco” sostuvo que sus sondeos lo muestran con una intención de votos superior a la del FPV. “Estamos arriba de los 35 puntos y el gobierno está clavado en unos 29”, dijo a la vez que comentó tener “muchas ganas de ser el presidente del Concejo Deliberante”.

 

Marcos García dijo que La Costa “está terminando un invierno durísimo y se viene una temporada que no parece buena, por lo que el año que viene puede ser peor. Ojalá me equivoque”. Continuando con sus críticas al intendente Juan Pablo De Jesús, García aseveró que “el gobierno municipal financia con fondos públicos las campañas de la oposición”.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.