05/01/2018 | Noticias | Sociedad

La historia de la “abuela narco” detenida en Villa Gesell

La señora tiene 55 años y operaba en la venta de drogas en el barrio "La Olla" de la Villa 115, en las afueras de la ciudad balnearia. Escondía el dinero bajo el colchón. Un caso de película.


Una banda liderada por una mujer apodada “la Abuela Cielo”, dedicada a la comercialización de cocaína y marihuana en la localidad de Villa Gesell, fue desbaratada por la Policía de la provincia de Buenos Aires en el marco del operativo Sol 2018. En su poder incautaron más de 300 envoltorios de cocaína, plantas y bagullos de marihuana,  además de  elementos de estiramiento y corte de estupefacientes.
 

Esta organización, que operaba en el barrio denominado “La Ola” de la Villa 115, era liderada por la cabecilla de 55 años que trabajaba junto a tres personas que funcionaban de punteros: una mujer conocida como “la Gorda Gómez” y dos hermanos con importantes antecedentes.

 

La “Abuela Cielo”, que escondía la recaudación de la venta de droga debajo del colchón, figuraba como responsable a cargo de su sobrino que se encuentra cumpliendo una condena desde marzo de 2016 por infracción a la Ley de tenencia y tráfico de estupefacientes, y que ahora cuenta con el beneficio de la prisión domiciliaria y tobillera.

 

Esta investigación, que contó con vigilancias y seguimientos encubiertos, fue iniciada en el mes de julio pasado e impulsada por las denuncias de los vecinos realizadas a través del sistema 911, donde manifestaban sentirse amenazados y dejaban su testimonio sobre los movimientos que efectuaba la banda, que utilizaba sus domicilios como punto de venta.

 

Por su parte, una menor aportó un dato fundamental y de interés para la causa, cuando en un taller sobre prevención de adicciones brindado en su escuela declaró que la sospechosa ahora detenida era quien le proveía drogas a su hermano con problemas de adicción.

 

Tras la pesquisa se incautaron 300 envoltorios de cocaína (fraccionados para su distribución), varios blísters de medicamentos utilizados para estirar esta sustancia, una planta de marihuana, un ladrillo y bagullos, balanzas de precisión y dinero en efectivo.

 

Asimismo, se procedió al secuestro de un chaleco antibalas, un cargador y cartuchos de pistola calibre 9 mm, y otros elementos de interés para la causa.

 

El operativo fue el resultado en un trabajo conjunto realizado por la Superintendencia de Investigaciones de Trafico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado -a través de Delegación Dolores- que contó con la participación de la división canes y el apoyo de la DDI local, la Jefatura Departamental Pinamar, el Grupo Prevención Motorizado (GPM), el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y las divisiones de Infantería y Caballería.

 

En tanto, los cuatro sujetos fueron puestos a disposición de la UFIJ temática N°6 a cargo de la Dra. Verónica Zambonni y el Juzgado de Garantías N° 4 a cargo del Dr. Diego Olivera Zapiola.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.