22/06/2018 | Noticias | Sociedad

El cuidado animal, presente en un proyecto de ley

Lo impulsa la Defensoría del Pueblo bonaerense y apunta a reconocer de interés público y social a las actividades dedicadas a la atención sanitaria de las mascotas. Los detalles de la iniciativa.


 La Defensoría del Pueblo bonaerense busca que se reconozca a la participación ciudadana como factor indispensable para el cuidado animal, por lo que presentó un proyecto de ley para destacar el valor de las prácticas que llevan adelante distintas ONG´s, grupos animalistas y proteccionistas.
 

Se trata de una iniciativa que apunta a reconocer de interés público y social a las actividades dedicadas a la atención sanitaria de las mascotas, que tienen un impacto directo en la defensa de la salud y del ambiente.

 

“Esta postura tiene que ver con la situación de emergencia que atravesamos en la Provincia, donde se ve una clara ausencia de políticas públicas de castración para lograr el equilibrio poblacional, con más de 6.000.000 de perros y gatos, según datos oficiales, en situación de calle y sin vacunar, que generan un situación de riesgos para todos”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

 

Si bien hay una ley provincial que apunta a regular estas prácticas, las exigencias que plantea se acotan a los lugares donde se hacen las prácticas quirúrgicas y deja de lado el resto de los espacios donde se hacen prácticas veterinarias excepcionales y con carácter social, sobre todo en los lugares de alta vulnerabilidad social, asumiendo todo el costo.

 

Puntualmente, el proyecto -elaborado por el área de Promoción de Derechos de los Animales de la Defensoría- apunta a la concientización sobre los derechos animales; fomentar la adopción de mascotas que estén en situación de calle y en refugios; realizar campañas de esterilización social o masiva a bajo costo o gratis; la reglamentación de las prácticas de castración y las responsabilidades ligadas a ellas.

 

“Buscamos mejorar la calidad de vida de la población bonaerense al reducir por una vía ética el número de animales en situación de calle, desde una mirada responsable y que apunte a destacar el compromiso diario de muchas organizaciones dedicadas a esta tarea”, puntualizó Lorenzino.

 

Prohibición y reconversión de los zoológicos 

En cuanto a la situación de los animales en situación de encierro, desde la Defensoría se impulsó un proyecto de ley para que se prohíban nuevas habilitaciones de zoológicos y se lleve adelante en toda la Provincia un proceso de reconversión de los parques de estas características.

 

Además, se desarrollaron acciones tendientes a promocionar los derechos de los animales y mesas de diálogo con los legisladores para avanzar en la sanción de la norma.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.