Tal como adelantó ENTRELÍNEAS.info esta semana, Uber comenzará a funcionar este viernes a las 16.00 en la Costa Atlántica: precisamente, desde San Clemente hasta Necochea. En Mar del Plata, de la Terminal a Playa Grande sugieren una tarifa de 170 pesos; de la Bristol a Constitución, 120; y de La Perla a la Plaza del Agua, 100.
Uber es una plataforma tecnológica que une a socios conductores y usuarios por medio de una aplicación móvil. El socio conductor es una persona que proporciona su auto particular para llevar usuarios de un punto al otro y, de esa manera, obtener ganancias adicionales. Por su parte, el usuario obtiene un traslado ágil, cómodo y seguro.
La idea inicial nació en 2009 en San Francisco y el proyecto fue creciendo y expandiéndose, no solamente en otras localidades de Estados Unidos sino en países como Alemania, Emiratos Árabes, Inglaterra, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica por nombrar sólo algunos. ¿Y con respecto a América Latina? Además de estar en Argentina, Uber opera en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay entre muchos otros.
CÓMO USAR UBER
1. Descargá la app y creá tu cuenta
Descargá la app en tu celular desde App Store o Play Store y creá tu cuenta con tus datos. Luego verificá tu cuenta introduciendo los dígitos del mensaje que Uber te envió a tu celular.
2. Pedí tu Uber
La cuenta ya está activa, ahora sólo tenés que pedir tu viaje. Completá la dirección de tu destino en el buscador que dice ¿A dónde vas? El punto de partida será detectado automáticamente por el GPS de tu celular. Si querés encontrarte con el socio conductor en otro lugar, podés modificar el punto de partida.
3. Confirmá tu viaje
Una vez hecho esto, en la pantalla verás el tiempo estimado de llegada del socio conductor más cercano, así como la tarifa por tu trayecto. En breve, un socio conductor aceptará tu solicitud y pronto estarás yendo rumbo a tu destino.
4. Calificá el viaje
Una vez que un socio conductor acepte tu viaje podrás ver su información, calificación y los datos del auto. Una vez terminado el viaje, calificá a tu conductor.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.