14/11/2019 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Diabetes: qué es y cuáles son los hábitos que pueden prevenirla

Es una enfermedad “silenciosa” que se encuentra en constante aumento y que está subdiagnosticada: 1 de cada 2 personas no sabe que es diabética.


Cada 14 de noviembre, desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, establecido en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud con el fin de concientizar acerca de las causas y el tratamiento de esta enfermedad en constante aumento y que ya se la considera una epidemia.

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente (Diabetes Tipo 1) o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce (Diabetes Tipo 2). La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), cuyas consecuencias –si es prolonga en el tiempo– el daño de órganos y sistemas, especialmente nervios y vasos sanguíneos.

Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. Las personas con diabetes tienen entre dos a tres veces más infartos de miocardio y accidente cerebro vascular (ACV) que aquellas que no la tienen.

Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Se estima que 425 millones de adultos padecían diabetes en 2017, frente a los 108 millones de 1980. Las tendencias indican que, lejos de reducirse, la cantidad de personas afectadas por esta patología va en aumento. Por este motivo es de suma importancia concientizar y encontrar tratamientos seguros y eficaces para estos pacientes.

La Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) alertó respecto del incremento de esta enfermedad que alcanza a más de 4 millones de personas en Argentina, aunque al tratarse de una patología subdiagnosticada, la cifra podría llegar a duplicarse, estima la SAD.

"La diabetes es una enfermedad que puede ser silenciosa, 1 de cada 2 pacientes que tiene diabetes no sabe que tiene la enfermedad y además el hecho de conocer más sobre la enfermedad y ser precozmente tratada puede evitar muchas complicaciones en cuanto a la salud. Así que informate, consultá a tu médico. Juntos podemos mejorar el destino de la diabetes en nuestra población", recomienda el Dr. Osvaldo Fretes, miembro de la SAS.

Gran parte de los casos de diabetes y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco.

Con el objeto de concientizar sobre la enfermedad y promover medidas tendientes a su prevención y control, como el ejercicio físico regular, este 14 de noviembre la Fundación Mundial de la Diabetes organiza su 15ª “Caminata mundial contra la diabetes”, que desde 2004 ha convocado a casi 5 millones de personas. En Argentina se realizará en Mendoza, Chaco y La Rioja.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.