02/12/2019 | Noticias | Sociedad

Aumentos de diciembre: combustible, prepagas y alimentos

El fin de año estará repleto de incrementos. Algunos empezaron a regir desde el domingo 1.


El fin de año no va a dar tregua con los precios. Los argentinos tendrán que hacer frente a nuevos aumentos en servicios esenciales y en alimentos luego de una fuerte pérdida del poder adquisitivo admitida por el propio INDEC. Según los últimos datos oficiales, casi un cuarto del gasto de los hogares se destina a la compra de alimentos y bebidas, porcentaje que crecerá para la medición del último período dada la aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En ese escenario, este viernes 29, el Gobierno actualizó los montos del impuesto a los combustibles, que comenzaron a regir desde el domingo 1 de diciembre impactando en los precios de las naftas y el gasoil. 

Ante la incidencia del combustible para trasladar los alimentos en la Argentina, se esperan nuevos incrementos en las góndolas de los supermercados, que ya aplicaron subas ante la posibilidad de que se congelen los precios con la llegada de la nueva administración del Frente de Todos. Sólo en los últimos diez días de noviembre las cadenas de supermercados remarcaron hasta 15%, con lo cual ya casi no quedan productos con los valores que tenían hace apenas un mes. En tanto, analistas privados estimaron que habrá un nuevo aumento en el precio de la carne, un producto que a lo largo del año subió en torno al 45%. 

La Fundación Mediterránea indicó que si la producción de carne no crece, “la disponibilidad para el mercado interno se reducirá casi con seguridad, y la mayor competencia por el producto exigirá un ajuste ascendente de precios para equilibrar el mercado, cuya intensidad dependerá de cuánta carne menos se vuelque al consumo, de cómo se encuentre la actividad económica en general y también de lo que puedan aportar las carnes sustitutas”.  “En un contexto de suba de precios, el Gobierno puede verse tentado en intervenir el mercado de exportación”, consideraron los especialistas.

A la lista de aumentos se debe sumar la medicina prepaga, que tuvo un alza del 12% a partir del 1 de diciembre. Así, a lo largo de 2019 se aplicaron ocho aumentos: 5% en febrero, 7,5% en mayo, tres incrementos del 17,5% en julio, agosto y septiembre, 4% en octubre, 4% en noviembre y 12% desde diciembre, lo cual acumula un 60,6%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.