Los seres humanos entramos en contacto con el mundo la mayor parte del tiempo a través de nuestras manos. A través de ellas se toca y se aprende; se escribe, se come, se juega; se da afecto; y se manipula todo tipo de objetos. Esto también las convierte en las principales portadoras de gérmenes, que pueden causar enfermedades.
Es por ello que el hábito del lavado de manos con agua y jabón debe naturalizarse e incorporarse como una necesidad constante y una buena práctica para cuidar la salud individual y de la comunidad: la higiene de manos es una de las maneras más efectivas para prevenir y reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Se recomienda también la utilización del alcohol en gel en caso de no contar agua y jabón.
"Antes de lavarnos las manos, debemos quitarnos anillos, pulseras y reloj, ya que los mismos acumular microorganismos que con el lavado no salen y las manos permanecerán con microbios o virus", explicó Cirlia Álvarez, licenciada en Enfermería en Funcei y Swiss Medical Group, a Infobae.
Qué hay que tener en cuenta
>Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos.
>Debemos dispensar la cantidad de jabón necesaria en las manos, luego frotamos las palmas, los pliegues, la cara externa, los pulgares y las puntas de los dedos.
>Luego del enjuague, podemos secarnos con una toalla de papel descartable con la que debemos cerrar la canilla y luego tirar al cesto de basura.
>Si no se dispone de agua y jabón, podemos utilizar una solución hidroalcóholica o alcohol en gel, que contenga al menos del 60 al 70% de alcohol.
>Los pasos para higienizarse las manos con alcohol en gel son similares a los que debemos realizar con agua y jabón, con la excepción de que no vamos a utilizar una toalla para secarnos. Es importante que el alcohol en gel se seque solo.
>Si luego de 20 segundos no se seca significa que el producto no es el correcto y debemos procurarnos otro gel efectivo.
Cuando es importante lavarse las manos
>Antes y después de manipular basura o desperdicios.
>Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
>Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
>Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.
>Después de ir al baño o de cambiar pañales.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.