18/03/2020 | Noticias | Sociedad

La importancia de los enfermeros en la emergencia sanitaria

La Argentina es uno de los países con menor cantidad de cuidadores sanitarios por habitante. Dónde y cómo se forman los y las que trabajan en la Región.


En España la gente se reúne para aplaudir a médicos y enfermeros, como los verdaderos héroes de estos días de pandemia. Todos los ojos están puestos en los sistemas sanitarios y la conformación de cada uno de ellos hace a la diferencia sobre la eficacia de algunos países en la lucha contra el Coronavirus.

Una de las cuestiones más graves que padece la Argentina en general y que se acrecienta en esta coyuntura en particular es la falta de enfermeros. El país tiene 4,24 enfermeros por cada 10.000 habitantes, una de las tasas más bajas de la región. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Chile tiene 22 cada 10.000 habitantes, seguido de Uruguay, con 18,9; Paraguay, con 14,6; Brasil, con 7,1, y Bolivia, con 5,1.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el personal de enfermería conforma más del 60% de la fuerza de trabajo en ámbitos de salud y cubre el 80% de las necesidades de atención. Asimismo, el organismo internacional recomienda que haya un enfermero por cada médico, en el país la tasa es sólo de la mitad (0,56%).

En Dolores, desde hace cuatro años, se dicta la carrera de enfermería en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 26. Su director, Marcelo Laterrade, dijo a Entrelíneas.info que en 2019 se recibieron 21 nuevos enfermeros y que en este 2020 se inscribieron 90 personas en primer año (la carrera dura tres).

Laterrade indicó que forman parte del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), a partir del cual se cuenta en la institución con una sala de simulación, equipada con todo lo necesario para realizar las prácticas.

Además se articula con el Hospital Municipal “San Roque” para que los alumnos vayan adquiriendo los elementos necesarios para su profesión y que en la actualidad se está trabajando para ampliar esa colaboración entre el centro de salud y el instituto formador.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.