17/06/2020 | Noticias | Sociedad

Día Nacional de la Libertad Latinoamericana: por qué se homenajea hoy en Argentina a Martín Miguel de Güemes

La fecha de la muerte del prócer salteño, reivindicado en los últimos años por todo el país, se transformó en feriado nacional desde 2016, aunque este año se trasladó al lunes pasado.


La gesta libertadora del General José de San Martín, que implicaba el cruce de la Cordillera de los Andes para avanzar hacia Chile, lograr la independencia del país trasandino y continuar su marcha hacia Perú, necesitaba consolidar un eslabón clave: el control de la frontera norte de Salta.

Para ello, nombró como General en Jefe del Ejército de Observación a quien pocos años antes había tenido un destacado accionar en los enfrentamientos con las tropas realistas en la Quebrada de Humahuaca y Suipacha. Se trataba del General Martín Miguel Juan de Mata Güemes.

Este joven militar, nacido el 8 de febrero de 1785 en el seno de una familia noble y acaudalada de Salta, comenzó su carrera militar a los 14 años y fue enviado a Buenos Aires, en el año 1805, para la defensa territorial ante las invasiones inglesas. A partir de allí comenzó a forjarse un ideario que tenía a la libertad y la independencia como premisas fundamentales, abrazando también la causa de los sectores rurales y gauchos de su tierra natal.

A partir de 1813, y luego de ser designado como jefe de las fuerzas de caballería del Ejército del Norte, Güemes fue constituyéndose como una pieza clave de lo que conocemos como la Guerra Gaucha, un proceso de de largos años de enfrentamientos con los ejércitos realistas del Alto Perú que intentaban invadir y controlar el noroeste.

Durante estos años, y al frente del la gobernación de Salta, Güemes no sólo debió enfrentar a las tropas españolas, sino también lidiar y enfrentarse con los sectores terratenientes y conservadores de la época. El 7 de junio de 1921, un puñado de militares realistas invadió Salta, hiriendo en los enfrentamientos al gobernador.

Luego de huir a la Cañada de la Horqueta, a pocos kilómetros de la capital y a sabiendas de su estado de salud, reunió a sus hombres quienes juraron no aceptar ninguna tregua con el ejército invasor. Diez días después, el 17 de junio de 1921, muere el General Martín Miguel de Güemes.

En 1999, el Congreso de la Nación Argentina, bajo ley 25.172 declaró el día de su fallecimiento como “Día Nacional de la Libertad Latinoamericana”, en memoria de uno de los más importantes hombres de nuestra independencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.