Tras los meses de aislamiento y con las herramientas virtuales como base de la continuidad pedagógica, finalmente se definiría que los alumnos del nivel primario de las escuelas bonaerenses no repetirían el año y se trabajaría en la articulación de contenidos.
Cabe señalar que las clases presenciales fueron suspendidas en el mes de marzo, en las últimas semanas algunos Municipios de la provincia se preparan para volver a las aulas, aunque solamente lo harán los alumnos de los últimos años y aquellos chicos y chicas que no hayan tenido el contacto previsto con los docentes.
El cierre del ciclo lectivo y la continuidad en 2021 aun no tenía mayores definiciones. Sin embargo, el portal Infocielo indicó en que habría promoción automática en la escuela primaria, con articulación de los ciclos lectivos para garantizar el aprendizaje.
Según detallaron, todos los estudiantes de la escuela primaria pasarían de grado automáticamente. Además, se formaría una unidad pedagógica con el grado subsiguiente, para poder retomar los contenidos prioritarios que no hayan llegado a enseñarse durante este ciclo lectivo y darlos junto a los correspondientes a su nuevo grado.
De esta forma, cada año articulará con el siguiente una unidad pedagógica: 1° y 2°; 2° y 3°; 3° y 4°; 4° y 5°; 5° y 6°. Quienes finalizaron el ciclo primario egresarán y comenzarán la secundaria de forma “normal”. La intención es evitar que la pandemia afecte la trayectoria educativa de los estudiantes. También se manifestó la importancia del esfuerzo de las familias para garantizar la continuidad pedagógica, en el marco del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias (ATR).
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.