Los docentes de la provincia de Buenos Aires deberían volver a las aulas el 17 de febrero, cuando se inicie la etapa de revinculación académica con aquellos alumnos que no tuvieron contacto fluido con las instituciones durante 2020.
De todas formas, aún no está definido si la misma será de forma presencial o virtual, ya que la Dirección General de Cultura y Educación esperará a que se acerque la fecha para brindar definiciones. “Se va a tratar de hacer con la mayor presencialidad posible, pero depende de la situación epidemiológica”, indicó un vocero de la cartera educativa a Infocielo.
Hasta el momento, la convocatoria es presencial. El 17 de febrero abrirán las escuelas para que aquellos alumnos y alumnas que perdieron el ritmo educativo vuelvan a vincularse con el aula. Luego, a partir del 1 de marzo, comenzará el ciclo lectivo 2021 de la misma manera. Esto aplica tanto para docentes de secundaria como para los maestros y maestras de la primaria.
Con ese calendario, hasta el momento los y las docentes deberán decir presente a partir del próximo 17 de febrero, al igual que los alumnos que lo necesiten. Desde la DGCyE señalaron que a medida que se acerque la fecha se detallarán los protocolos finales según la situación de cada uno de los municipios.
En las últimas horas, el gobernador Axel Kicillof ratificó las fechas del calendario educativo y aseguró que el ciclo lectivo 2021 “será con protocolos porque el virus sigue circulando, y es fundamental que evitemos los contagios y preservemos la capacidad de respuesta del sistema de salud”.
Cabe señalar que, en las instituciones se aplicarán los protocolos básicos de la vida cotidiana que son distanciamiento social, ventilación y circulación de aire, limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.
El uso de tapabocas será obligatorio y habrá grupos reducidos de alumnos y alumnas para garantizar una distancia entre pupitres de al menos 1,5mts y 2mts con los docentes.
Lo mismo ocurrirá en los espacios comunes. Cada 90 minutos habrá que lavarse las manos, y tanto los ingresos y salidas de clases como los recreos serán de forma escalonada.
Desde la Provincia advierten que la situación será dinámica, y que la presencialidad estará atada a la evolución de la pandemia en cada municipio y establecimiento.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.