03/02/2021 | Noticias | Sociedad

Los docentes bonaerenses deberían presentarse en las escuelas el 17 de febrero

En esa fecha iniciaría la revinculación con los alumnos que no tuvieron contacto fluido con las escuelas en 2020. De todos modos, podría haber cambios ante la dinámica situación epidemiológica.


Los docentes de la provincia de Buenos Aires deberían volver a las aulas el 17 de febrero, cuando se inicie la etapa de revinculación académica con aquellos alumnos que no tuvieron contacto fluido con las instituciones durante 2020.

De todas formas, aún no está definido si la misma será de forma presencial o virtual, ya que la Dirección General de Cultura y Educación esperará a que se acerque la fecha para brindar definiciones. “Se va a tratar de hacer con la mayor presencialidad posible, pero depende de la situación epidemiológica”, indicó un vocero de la cartera educativa a Infocielo.

Hasta el momento, la convocatoria es presencial. El 17 de febrero abrirán las escuelas para que aquellos alumnos y alumnas que perdieron el ritmo educativo vuelvan a vincularse con el aula. Luego, a partir del 1 de marzo, comenzará el ciclo lectivo 2021 de la misma manera. Esto aplica tanto para docentes de secundaria como para los maestros y maestras de la primaria.

Con ese calendario, hasta el momento los y las docentes deberán decir presente a partir del próximo 17 de febrero, al igual que los alumnos que lo necesiten. Desde la DGCyE señalaron que a medida que se acerque la fecha se detallarán los protocolos finales según la situación de cada uno de los municipios.

En las últimas horas, el gobernador Axel Kicillof ratificó las fechas del calendario educativo y aseguró que el ciclo lectivo 2021 “será con protocolos porque el virus sigue circulando, y es fundamental que evitemos los contagios y preservemos la capacidad de respuesta del sistema de salud”.

Cabe señalar que, en las instituciones se aplicarán los protocolos básicos de la vida cotidiana que son distanciamiento social, ventilación y circulación de aire, limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.

El uso de tapabocas será obligatorio y habrá grupos reducidos de alumnos y alumnas para garantizar una distancia entre pupitres de al menos 1,5mts y 2mts con los docentes.

Lo mismo ocurrirá en los espacios comunes. Cada 90 minutos habrá que lavarse las manos, y tanto los ingresos y salidas de clases como los recreos serán de forma escalonada.

Desde la Provincia advierten que la situación será dinámica, y que la presencialidad estará atada a la evolución de la pandemia en cada municipio y establecimiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.