03/02/2021 | Noticias | Sociedad

Los docentes bonaerenses deberían presentarse en las escuelas el 17 de febrero

En esa fecha iniciaría la revinculación con los alumnos que no tuvieron contacto fluido con las escuelas en 2020. De todos modos, podría haber cambios ante la dinámica situación epidemiológica.


Los docentes de la provincia de Buenos Aires deberían volver a las aulas el 17 de febrero, cuando se inicie la etapa de revinculación académica con aquellos alumnos que no tuvieron contacto fluido con las instituciones durante 2020.

De todas formas, aún no está definido si la misma será de forma presencial o virtual, ya que la Dirección General de Cultura y Educación esperará a que se acerque la fecha para brindar definiciones. “Se va a tratar de hacer con la mayor presencialidad posible, pero depende de la situación epidemiológica”, indicó un vocero de la cartera educativa a Infocielo.

Hasta el momento, la convocatoria es presencial. El 17 de febrero abrirán las escuelas para que aquellos alumnos y alumnas que perdieron el ritmo educativo vuelvan a vincularse con el aula. Luego, a partir del 1 de marzo, comenzará el ciclo lectivo 2021 de la misma manera. Esto aplica tanto para docentes de secundaria como para los maestros y maestras de la primaria.

Con ese calendario, hasta el momento los y las docentes deberán decir presente a partir del próximo 17 de febrero, al igual que los alumnos que lo necesiten. Desde la DGCyE señalaron que a medida que se acerque la fecha se detallarán los protocolos finales según la situación de cada uno de los municipios.

En las últimas horas, el gobernador Axel Kicillof ratificó las fechas del calendario educativo y aseguró que el ciclo lectivo 2021 “será con protocolos porque el virus sigue circulando, y es fundamental que evitemos los contagios y preservemos la capacidad de respuesta del sistema de salud”.

Cabe señalar que, en las instituciones se aplicarán los protocolos básicos de la vida cotidiana que son distanciamiento social, ventilación y circulación de aire, limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.

El uso de tapabocas será obligatorio y habrá grupos reducidos de alumnos y alumnas para garantizar una distancia entre pupitres de al menos 1,5mts y 2mts con los docentes.

Lo mismo ocurrirá en los espacios comunes. Cada 90 minutos habrá que lavarse las manos, y tanto los ingresos y salidas de clases como los recreos serán de forma escalonada.

Desde la Provincia advierten que la situación será dinámica, y que la presencialidad estará atada a la evolución de la pandemia en cada municipio y establecimiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.