Faltan apenas 12 días para el próximo feriado, que marcará el comienzo de un fin de semana extra largo. Se trata de un momento muy esperado por los prestadores turísticos de toda la Región, que se ilusionan con una ocupación plena. Por caso, Martín Yeza, intendente de Pinamar, aseguró que en su distrito el nivel de reservas llega al 75%.
En el sector, muchos entienden que en la próxima temporada de verano ese fenómeno se repetirá y que estarán dadas las condiciones para volver a los niveles de movimiento económico que existía previo a la pandemia de Coronavirus.
"Nos llena de entusiasmo los mensajes que recibimos de todo el país: los operadores, ministros y ministras de Turismo de las provincias ya están manejando niveles de reserva altísimos y nos hablan de la expectativa por el gran éxito que tendremos durante la temporada", declaró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Volviendo al fin de semana extra largo que se viene, el calendario de “Feriados nacionales 2021” indica que el viernes 8 de octubre fue declarado feriado con fines turísticos, mientras que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (martes 12) se trasladará al lunes 11, por lo que habrá un fin de semana extra largo de 4 días (de viernes a lunes inclusive).
Luego, según el Ejecutivo, el siguiente fin de semana largo será recién el sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), en tanto se decretó que el lunes 22 sea feriado con fines turísticos para completar tres días no laborables. Cabe recordar que en diciembre fueron declarados feriados el miércoles 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el sábado 25 (Navidad).
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.