29/08/2022 | Noticias | Sociedad

Aumentó un 46,5% la VTV: cuánto costará realizar el trámite de acuerdo al tipo de vehículo

La suba fue publicada hoy en el Boletín Oficial y ya se encuentra vigente en el territorio bonaerense. El detalle.


Con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución correspondiente, comenzó a regir la suba del 46,5% de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el territorio bonaerense.

A través del decreto N°145/22 el Ministerio de transporte a cargo de Jorge D’Onofrio autorizó la suba, la cual pasar a costar $2.603,46 más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Si bien la autorización en cuestión no precisa de cuánto será el monto final de la tarifa, el cálculo sumando el 21% de ese impuesto lo llevaría a $3.150, es decir $1.000 más que los $2.150 que estaban vigentes hasta ahora.

Desde el gobierno provincial justificaron la suba en que las tarifas estaban muy atrasadas y resaltaron que los valores siguen siendo más bajos que los que están vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aunque por el momento ni el Boletín Oficial ni la página de Internet de la VTV informan el cuadro tarifario actualizado, la suma del 46,5% de aumento a las cinco categorías (con IVA incluido) impactaría del siguiente modo:

- Motos: pasa de $645 a $945

- Remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: pasa de $1.075 a $1.575

- Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 kg: pasa de $1.935 a $2.835

- Vehículos ligeros de hasta 2.500 kg: pasa de $2.150 a $3.150

- Autos o camionetas particulares de más de 2.500 kg: pasa de $3.870 a $5.670


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para mañana domingo

03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales