06/02/2023 | Noticias | Sociedad

Calendario Nacional: cuáles son las vacunas que deben tener los chicos y chicas para la vuelta a clases

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría lanzaron una campaña para completar los esquemas vigentes.


De cara al inicio del ciclo lectivo 2023, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó la campaña denominada “Vuelta al Cole. Vacuname a tiempo” con el objetivo de promover la vacunación gratuita y obligatoria que marca el Calendario Nacional de Inmunización para todos los niños, niñas y adolescentes.

Esta campaña se suma a la que lanzó el Gobierno nacional en octubre del 2022, que contempla la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive.

El ingreso escolar es una “excelente oportunidad” para realizar los controles de salud y la visita con el pediatra, ya también para revisar los certificados de vacunación y asegurar que los niños regresen a la escuela con las vacunas al día, aseguraron los pediatras.

La iniciativa destaca que para lograr que se completen los esquemas de inmunización, situación comprometida en los últimos años a causa de la pandemia, es imprescindible consultar con el pediatra sobre cuáles son las vacunas que deben aplicarse.

 

LAS VACUNAS SEGÚN LA EDAD

Dentro de los 18 meses de edad, las vacunas son BCG y Hepatitis B en recién nacidos, Neumocócica Conjugada 13 valente, Quíntuple o Pentavalente, antipoliomielítica (Salk), contra la varicela, contra el rotavirus, contra el meningococo ACYW, antigripal (a partir de los 6 meses de edad), contra la hepatitis A, Triple Viral (sarampión, rubéola, y paperas) y contra fiebre amarilla (en zonas de riesgo).

Entre los 5 y 6 años de edad, con el ingreso escolar: Vacuna antipoliomielítica (Salk), Triple viral (sarampión, rubéola y paperas), Triple bacteriana celular, antigripal para niños con factores de riesgo (una dosis cada año) y contra la varicela (2da dosis - recientemente incorporada al calendario nacional de inmunizaciones)

A los 11 años de edad, la vacunación es importante porque contempla "recibir refuerzos para prolongar la protección de vacunas de la infancia (vacuna triple bacteriana); iniciar o completar esquemas (vacuna contra hepatitis B y vacuna triple viral); reforzar el efecto indirecto de la vacunación contra meningococo, que busca reducir la portación nasal de esta bacteria en adolescentes y con ello proteger a los grupos vulnerables; y prevenir enfermedades propias de la edad (vacuna contra el Virus del Papiloma Humano - HPV).

Respecto a la vacunación contra el Covid-19, desde SAP informaron que las y los niños deben comenzar a recibir las vacunas a partir de los 6 meses de vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.