13/03/2023 | Noticias | Sociedad

La Región: la sequía y el calor producen estragos en canales y lagunas, que están en sus límites mínimos históricos

En lo que va del año se registraron menos de 100 milímetros de lluvia y temperaturas extremas, en los que la máxima nunca bajó de 30º. Los detalles.


El año 2023 será recordado como uno de los veranos más calurosos en la Región y aquel en que la sequía –que afecta a todo el país– produjo estragos. La foto que acompaña a esta nota es elocuente: fue tomada en el canal 9, a la altura del hectómetro 60, por un productor de Dolores. La conclusión es obvia: no hay agua. Mientras tanto, el calor de marzo se sostiene de una manera inusitada.

Según datos de la estación meteorológica de Dolores, en los primeros días del último mes del verano las temperaturas máximas no han bajado ningún día de 30 grados y han alcanzados picos históricos para este mes: los cuatro primero días del mes, por ejemplo, el  termómetro marcó 37 y 38 grados.

Además, en este período, las mínimas no han descendido más allá de los 18°, por lo que la situación de calor se agudiza. Febrero fue aún peor, con dos días de 40  grados de máxima, y uno de 39°.

El fenómeno de la Niña que afecta a todo el país y que los meteorólogos aseguran comienza su lento retroceso, deja como saldo un total de sólo 93 mm en los primeros 71 días del año. La última lluvia fuerte se registró el 1 de diciembre, cuando cayeron 71,1 mm, lo que llevó el total de ese mes a 98,8 mm. Enero sólo registró 51,9 mm y febrero, 37,2 mm. Por ahora, en marzo, cayeron sólo 4 mm.

La preocupación alcanza no solamente a la actividad agropecuaria, la cual viene registrando serios daños, sino también para la provisión de agua potable. Recientemente, la oficina de ABSA de Dolores informó que la situación es “extremadamente crítica” y llamó a cuidar el agua potable.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?