El año 2023 será recordado como uno de los veranos más calurosos en la Región y aquel en que la sequía –que afecta a todo el país– produjo estragos. La foto que acompaña a esta nota es elocuente: fue tomada en el canal 9, a la altura del hectómetro 60, por un productor de Dolores. La conclusión es obvia: no hay agua. Mientras tanto, el calor de marzo se sostiene de una manera inusitada.
Según datos de la estación meteorológica de Dolores, en los primeros días del último mes del verano las temperaturas máximas no han bajado ningún día de 30 grados y han alcanzados picos históricos para este mes: los cuatro primero días del mes, por ejemplo, el termómetro marcó 37 y 38 grados.
Además, en este período, las mínimas no han descendido más allá de los 18°, por lo que la situación de calor se agudiza. Febrero fue aún peor, con dos días de 40 grados de máxima, y uno de 39°.
El fenómeno de la Niña que afecta a todo el país y que los meteorólogos aseguran comienza su lento retroceso, deja como saldo un total de sólo 93 mm en los primeros 71 días del año. La última lluvia fuerte se registró el 1 de diciembre, cuando cayeron 71,1 mm, lo que llevó el total de ese mes a 98,8 mm. Enero sólo registró 51,9 mm y febrero, 37,2 mm. Por ahora, en marzo, cayeron sólo 4 mm.
La preocupación alcanza no solamente a la actividad agropecuaria, la cual viene registrando serios daños, sino también para la provisión de agua potable. Recientemente, la oficina de ABSA de Dolores informó que la situación es “extremadamente crítica” y llamó a cuidar el agua potable.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.