13/03/2023 | Noticias | Sociedad

La Región: la sequía y el calor producen estragos en canales y lagunas, que están en sus límites mínimos históricos

En lo que va del año se registraron menos de 100 milímetros de lluvia y temperaturas extremas, en los que la máxima nunca bajó de 30º. Los detalles.


El año 2023 será recordado como uno de los veranos más calurosos en la Región y aquel en que la sequía –que afecta a todo el país– produjo estragos. La foto que acompaña a esta nota es elocuente: fue tomada en el canal 9, a la altura del hectómetro 60, por un productor de Dolores. La conclusión es obvia: no hay agua. Mientras tanto, el calor de marzo se sostiene de una manera inusitada.

Según datos de la estación meteorológica de Dolores, en los primeros días del último mes del verano las temperaturas máximas no han bajado ningún día de 30 grados y han alcanzados picos históricos para este mes: los cuatro primero días del mes, por ejemplo, el  termómetro marcó 37 y 38 grados.

Además, en este período, las mínimas no han descendido más allá de los 18°, por lo que la situación de calor se agudiza. Febrero fue aún peor, con dos días de 40  grados de máxima, y uno de 39°.

El fenómeno de la Niña que afecta a todo el país y que los meteorólogos aseguran comienza su lento retroceso, deja como saldo un total de sólo 93 mm en los primeros 71 días del año. La última lluvia fuerte se registró el 1 de diciembre, cuando cayeron 71,1 mm, lo que llevó el total de ese mes a 98,8 mm. Enero sólo registró 51,9 mm y febrero, 37,2 mm. Por ahora, en marzo, cayeron sólo 4 mm.

La preocupación alcanza no solamente a la actividad agropecuaria, la cual viene registrando serios daños, sino también para la provisión de agua potable. Recientemente, la oficina de ABSA de Dolores informó que la situación es “extremadamente crítica” y llamó a cuidar el agua potable.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.