El Gobierno bonaerense resolvió este viernes otorgar un nuevo tope arancelario que implica un aumento promedio del 18% en las cuotas de los colegios privados y se aplicará a partir del próximo 1 de agosto.
La medida fue resuelta por la dirección de Cultura y Educación que encabeza Alberto Sileoni, por medio de la Dirección de Liquidación de Haberes, Retribuciones y Aportes que conduce Mercedes Langone, y se da luego de un fuerte reclamo de parte de asociaciones de colegios privados.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) solicitaba un incremento de aranceles del 22% para el mes de agosto, el cual sea retroactivo a julio y se cobre en cinco cuotas.
Por ello, ante la nueva disposición de la cartera de Educación bonaerense, desde Aiepba manifestaron su descontento en tanto que consideraron el aumento como "insuficiente", a la vez que mantienen el planteo ante el Gobierno provincial para "recomponer el valor de los aranceles de acuerdo con los niveles inflacionarios y de otras variables de la economía".
En esa dirección, el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, señaló que la entidad "seguirá reclamando por soluciones para afrontar los severos inconvenientes que atraviesan las instituciones de enseñanza de la provincia que arrastran una crisis desde la pandemia y que no logran recuperarse".
A la vez que insistió con que "pedirán al gobierno una solución integral y respuestas concretas sobre diversas situaciones que ponen en riesgo la prestación del servicio educativo de calidad que siempre brindo el sistema de enseñanza privado".
En tanto, desde la Dirección de Cultura y Educación resolvieron los nuevos topes de las cuotas de los colegios privados para los meses de agosto y septiembre, de acuerdo al porcentaje de subvención que percibe cada institución de parte del Estado provincial.
CÓMO QUEDARÁ LAS CUOTAS
Desde el próximo mes, el valor de la cuota para establecimientos que dictan jardín de infantes o primaria irá de 7.387 pesos a 33.384 pesos mensuales. Depende del porcentaje de subsidio que reciben. Y los secundarios o escuelas técnicas podrán cobrar entre 8.141 pesos y 49.651 pesos.
Hasta ahora un instituto de jardín o primaria con 100% de subsidio cobra un máximo de 6.200 pesos. Si el aporte es del 40%, la cuota llega hasta 28.200 pesos. Con el aumento del 18%, son entre 1.100 y 5.100 pesos más. En el caso de las secundarias, esas categorías son 6.800 y 36.800 pesos respectivamente. Acá el tarifazo impacta con hasta 13.300 pesos más en un solo mes.
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.