17/10/2023 | Noticias | Sociedad

Ruta 2: un chofer de colectivo previno una tragedia al denunciar a un conductor alcoholizado en la vuelta del fin de semana extra largo

El colectivero dio aviso a las autoridades que interceptaron al hombre quien intentó huir. Tenía 1,13 gramos de alcohol por litro de sangre.


Un chofer de colectivo de larga distancia previno una posible tragedia al denunciar al conductor de un auto que realizaba maniobras erráticas en el camino.

La situación se dio el lunes en la Ruta 2, a la altura del kilómetro 70 aproximadamente, en medio del regreso de los miles de turistas que se movilizaron hacia la Costa Atlántica durante el fin de semana extra largo.

Según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de un comunicado oficial, el colectivero de la empresa Plusmar, Rodolfo Moreno, dio aviso a la Policía Vial de la provincia de Buenos Aires, que identificó al automovilista kilómetros más adelante. Al ser detectado, el conductor intentó darse a la fuga dando la vuelta en el retome.

Luego de una breve persecución finalmente fue detenido por la Policía, y junto al personal del organismo del Ministerio de Transporte, se le realizó un test de alcoholemia: el resultado fue de 1,13 gramos de alcohol por litro de sangre. “Por su irresponsabilidad y falta total de apego a las normas, su licencia fue retenida automáticamente”, explicaron desde la ANSV.

Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, expresó que “gracias al chofer del micro la Policía pudo prevenir una tragedia y por eso quiero agradecerle públicamente. Podría haber seguido su marcha y desentenderse del tema, pero buscó un control policial, frenó e hizo la denuncia que permitió detener al conductor borracho”.

Cabe destacar que, desde mayo de este año, en Argentina rige la Ley de Alcohol Cero al volante en todas las rutas nacionales, una normativa que elaboró e impulsó la ANSV en el Congreso de la Nación. Además, la tolerancia cero al alcohol en la conducción está vigente en 18 provincias del país, entre ellas Buenos Aires.

 

Cómo denunciar hechos de violencia vial

Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV tiene habilitada la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar su denuncia enviando el material que graben identificando al responsable.

También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo electrónico: comunicacion@seguridadvial.gob.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?