Para el final de la primavera y el principio del verano se esperan temperaturas y lluvias “superiores a las normales” en gran parte de la provincia de Buenos Aires y otras zonas del país.
Los datos se desprenden del informe pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional para los meses de noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024.
Según el gráfico realizado por el SMN y publicado por la Agencia DIB, la Región tendrá precipitaciones superiores a las normales para la época, mientras que la temperatura resultará normal o superior a la normal.
El organismo del clima adelantó que habrá una mayor probabilidad de registrar lluvias superiores a las normales en la región del Litoral y en el este de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, sobre el oeste bonaerense se espera que las lluvias sean “normales o superiores a las normales”. Al igual que en el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa y noreste de Patagonia.
El organismo señaló que “no se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal, especialmente hacia el centro-este y noreste del país”. Y agregó: “Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal”.
En cuanto a las temperaturas, el SMN informó que hay una mayor probabilidad de que se registren “normales o superiores a las normales” en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, mientras que se espera que sean “superiores a las normales” en “todo el norte del país, sur del Litoral y Córdoba”.
“No se descarta que hacia el extremo norte del país continúe observándose una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas pudiendo favorecer eventualmente la ocurrencia de olas de calor”, informó el SMN.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.