Ayer, el habitual paisaje reparador que ofrece la laguna de Chascomús se vio alterado por una imagen que si bien no es inédita, resulta siempre impactante: una gran cantidad de peces muertos que aparecieron amontonados en las orillas.
Esta situación provocó que los habitantes y ocasionales visitantes de Chascomús efectuaran diversas hipótesis sobre la causa de semejante mortandad. Sin embargo, lejos de lo que se creía, desde la Municipalidad confirmaron que se trata de un fenómeno natural, o más bien de una combinación de varios.
El fenómeno que se registró a inicios de esta semana se repitió en diversos sectores de la laguna, en la que pudieron observarse acumulados peces de diversas especies. Ante este escenario, los funcionarios locales realizaron consultas a diferentes fuentes científicas, las cuales confirmaron que este evento se enmarca en un fenómeno regional que no solo ocurre en Chascomús.
Esta situación tiene una explicación de índole natural que es consecuencia de distintos factores encadenados. El primero es el bajo nivel de la laguna a raíz de la sequía, junto al aumento de la densidad de los peces y las algas. A esto se suman las altas temperaturas de las últimas semanas seguidas por los vientos y tormentas fuertes que aparecieron estos días y que arrastran materia orgánica hacia la laguna.
Estos factores combinados produjeron una baja repentina e importante en el oxígeno disuelto en el agua, lo que desencadenó la mortandad de los peces que se puede ver en algunos sectores de las orillas de la laguna de Chascomús.
Ante esta situación, la Municipalidad determinó iniciar rápidamente un operativo de limpieza que tiene como objetivo despejar el sector y, al mismo tiempo, evitar la propagación de malos olores y contaminación con los restos de los animales.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.