19/12/2023 | Noticias | Sociedad

Chascomús: aparecieron miles de peces muertos en la laguna

Desde la Municipalidad indicaron que el episodio se debió a la combinación de varios fenómenos naturales ocurridos en los últimos tiempos.


Ayer, el habitual paisaje reparador que ofrece la laguna de Chascomús se vio alterado por una imagen que si bien no es inédita, resulta siempre impactante: una gran cantidad de peces muertos que aparecieron amontonados en las orillas. 

Esta situación provocó que los habitantes y ocasionales visitantes de Chascomús efectuaran diversas hipótesis sobre la causa de semejante mortandad. Sin embargo, lejos de lo que se creía, desde la Municipalidad confirmaron que se trata de un fenómeno natural, o más bien de una combinación de varios.

El fenómeno que se registró a inicios de esta semana se repitió en diversos sectores de la laguna, en la que pudieron observarse acumulados peces de diversas especies. Ante este escenario, los funcionarios locales realizaron consultas a diferentes fuentes científicas, las cuales confirmaron que este evento se enmarca en un fenómeno regional que no solo ocurre en Chascomús.

Esta situación tiene una explicación de índole natural que es consecuencia de distintos factores encadenados. El primero es el bajo nivel de la laguna a raíz de la sequía, junto al aumento de la densidad de los peces y las algas. A esto se suman las altas temperaturas de las últimas semanas seguidas por los vientos y tormentas fuertes que aparecieron estos días y que arrastran materia orgánica hacia la laguna.

Estos factores combinados produjeron una baja repentina e importante en el oxígeno disuelto en el agua, lo que desencadenó la mortandad de los peces que se puede ver en algunos sectores de las orillas de la laguna de Chascomús.

Ante esta situación, la Municipalidad determinó iniciar rápidamente un operativo de limpieza que tiene como objetivo despejar el sector y, al mismo tiempo, evitar la propagación de malos olores y contaminación con los restos de los animales.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?