21/12/2023 | Noticias | Sociedad

VTV: por qué seguirá siendo obligatoria en la provincia de Buenos Aires

Si bien un artículo del “decretazo” de Javier Milei deroga la obligación de contar con la Verificación Técnica Vehicular para circular, esa disposición choca contra la ley bonaerense.


La Verificación Técnica Vehicular (VTV) seguirá siendo obligatoria en la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias argentinas, a pesar de que el súper Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei elimina de plano ese requisito.

El dato surge de uno de los artículos de la norma presentada anoche, la cual establece que para conducir un vehículo automotor sólo es obligatorio tener cédula, licencia de conducir y comprobante de pago de la patente. También indica que las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo. 

"Será obligatorio exhibir esos documentos a la autoridad competente, pero no podrán ser retenidos si no mediare denuncia de hurto o robo del automotor u orden de autoridad judicial", se lee en el artículo 361 del “decretazo” de Milei, que alcanzará plena vigencia si es ratificado por al menos una de las dos cámaras (diputados o senadores) del Congreso de la Nación.

En la Provincia de Buenos Aires, sin embargo, esa disposición choca con la ley vigente. Así lo explicaron desde el Ministerio de Transporte, junto con la ratificación de que tanto el seguro como la VTV siguen y seguirán siendo exigibles por las autoridades de control.

"La VTV solamente tiene jurisdicción nacional en las provincias donde no hay ley propia. Tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad tienen su propia ley", manifestó el ministro Jorge D’Onofrio en declaraciones al portal Infocielo. La norma, aclaró, aplica para rutas provinciales y también para rutas nacionales que atraviesen el territorio provincial.

El funcionario bonaerense marcó además que la VTV es un estándar exigido por el Mercosur. "Existe la obligación cuando pasás a otro país, fundamentalmente en carga y pasajeros, de tener la verificación técnica del país de origen", señaló.

En la provincia de Buenos Aires, la VTV está normada por el Decreto 532/09. Allí se establece que por circular sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria, un conductor debe ser sancionado con una multa que va desde los 300 U.F. hasta los 1.000 U.F. Cada UF se establece mediante el valor del litro de nafta, con lo cual la infracción puede costar hasta $ 650.000.

Cabe recordar que circular sin la VTV es motivo suficiente para la retención del registro de conducir. "Se retiene la licencia y sólo se devuelve cuando se paga la multa correspondiente", indicaron desde el Ministerio de Transporte. La única excepción es para aquellos que circulan con la VTV vencida pero ya tienen turno para realizar el control.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.