21/12/2023 | Noticias | Sociedad

VTV: por qué seguirá siendo obligatoria en la provincia de Buenos Aires

Si bien un artículo del “decretazo” de Javier Milei deroga la obligación de contar con la Verificación Técnica Vehicular para circular, esa disposición choca contra la ley bonaerense.


La Verificación Técnica Vehicular (VTV) seguirá siendo obligatoria en la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias argentinas, a pesar de que el súper Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei elimina de plano ese requisito.

El dato surge de uno de los artículos de la norma presentada anoche, la cual establece que para conducir un vehículo automotor sólo es obligatorio tener cédula, licencia de conducir y comprobante de pago de la patente. También indica que las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo. 

"Será obligatorio exhibir esos documentos a la autoridad competente, pero no podrán ser retenidos si no mediare denuncia de hurto o robo del automotor u orden de autoridad judicial", se lee en el artículo 361 del “decretazo” de Milei, que alcanzará plena vigencia si es ratificado por al menos una de las dos cámaras (diputados o senadores) del Congreso de la Nación.

En la Provincia de Buenos Aires, sin embargo, esa disposición choca con la ley vigente. Así lo explicaron desde el Ministerio de Transporte, junto con la ratificación de que tanto el seguro como la VTV siguen y seguirán siendo exigibles por las autoridades de control.

"La VTV solamente tiene jurisdicción nacional en las provincias donde no hay ley propia. Tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad tienen su propia ley", manifestó el ministro Jorge D’Onofrio en declaraciones al portal Infocielo. La norma, aclaró, aplica para rutas provinciales y también para rutas nacionales que atraviesen el territorio provincial.

El funcionario bonaerense marcó además que la VTV es un estándar exigido por el Mercosur. "Existe la obligación cuando pasás a otro país, fundamentalmente en carga y pasajeros, de tener la verificación técnica del país de origen", señaló.

En la provincia de Buenos Aires, la VTV está normada por el Decreto 532/09. Allí se establece que por circular sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria, un conductor debe ser sancionado con una multa que va desde los 300 U.F. hasta los 1.000 U.F. Cada UF se establece mediante el valor del litro de nafta, con lo cual la infracción puede costar hasta $ 650.000.

Cabe recordar que circular sin la VTV es motivo suficiente para la retención del registro de conducir. "Se retiene la licencia y sólo se devuelve cuando se paga la multa correspondiente", indicaron desde el Ministerio de Transporte. La única excepción es para aquellos que circulan con la VTV vencida pero ya tienen turno para realizar el control.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.