Los hoteles de la Unidad Turística Chapadmalal, ubicados en el partido de General Pueyrredon, terminarán la temporada de verano de forma manera anticipada, en un contexto de gran incertidumbre respecto de su futuro, a partir de la posibilidad de que el Estado nacional deje de gestionar el programa de turismo social que tenía como destino el complejo turístico situado a la vera de la Ruta 11.
Luego de una temporada de verano en la que se ofrecieron estadías desde los $ 3.000 diarios por persona para particulares, desde este 4 de marzo no habrá más huéspedes y cerrarán todos los hoteles, según informó el portal digital Qué.
Habitualmente, algunas de las unidades solían quedar abiertas hasta Semana Santa, pero ahora cerrarán anticipadamente tanto para contingentes como para particulares y, a diferencia de años anteriores, se desconoce si en temporada baja permanecerá alguna de las unidades en funcionamiento.
Este cierre anticipado se da en un marco de incertidumbre también en torno al futuro de las distintas áreas dependientes del gobierno nacional y respecto demoras en los nombramientos: de hecho, todavía se espera la designación oficial del reemplazante de Sergio Salinas Porto, quien ejerció como director de la Unidad Turística Chapadmalal durante la gestión de Alberto Fernández.
Es que, con el cambio de gestión, las unidades de Turismo Social en Chapadmalal y Embalse (Córdoba) pasaron a la órbita de la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, encabezada por Daniel Scioli.
A esta incertidumbre y a la espera por saber qué hará el gobierno nacional con los hoteles, se suman los rumores de privatización que comenzaron a circular en la provincia de Córdoba: en declaraciones mediáticas y luego en su cuenta de Instagram, el propio intendente de Embalse, Mario Rivarola, confirmó su intención de avanzar en gestiones para “privatizar o concesionar” la Unidad Turística de esa localidad para lo cual, claro está, necesitará del visto bueno de Scioli y del gobierno nacional.
En cuanto al estado actual de los hoteles, el gobierno de Alberto Fernández llevó adelante un plan de obras a partir del cual buscaron poner en valor y reabrir algunos de ellos. Tal es así que en octubre se había anunciado la reapertura del hotel Nº 8 mientras se esperaba la licitación de las obras para el Nº 3 (con financiamiento internacional) que permanece cerrado desde la década de los ’90 y que fue el único de los 9 que todavía restaba poner en funciones.
Sin embargo, ante la paralización de la obra pública por parte del gobierno de Milei, también se desconoce qué sucederá con ese proceso licitatorio.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?