En las puertas de la temporada de frío, vuelve a preocupar la falta de medidores que impide las nuevas conexiones de las viviendas a la red de gas natural. Este problema se había presentado ya el año pasado y había generado grandes demoras en la correspondiente habilitación para que los domicilios se incorporan a la red.
El problema principal reside en la falta de ingreso al país de los componentes importados de los artefactos que verifican el consumo, en metros cúbicos, del gas. En julio de 2023 las distribuidoras habían realizado una presentación ante el gobierno nacional en este sentido, pero el problema subsiste.
En los últimos días, en el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense de Azul se hizo una presentación para que se requiera "a la Delegación Regional de Bahía Blanca del ENARGAS, a la que pertenece el Partido de Azul, que de manera urgente, arbitre las medidas necesarias para regularizar la situación provocada por la discontinuidad de stock de medidores, que demora la normal conexión domiciliaria, con el objetivo de satisfacer la demanda, protegiendo el bienestar y defendiendo los derechos de usuarios y potenciales usuarios de gas natural de nuestras localidades, frente a la llegada de las bajas temperaturas".
De la misma manera, en la legislatura provincial de La Pampa se presentó un proyecto solicitando a la empresa distribuidora “que hasta tanto se normalice la entrega de medidores de gas, se analice la posibilidad de realizar conexiones directas en base a un mínimo básico y/o un promedio de consumos en base a la propia información que la empresa posee de cada usuario o potencial usuario”.
Qué sucede en la Región
Obviamente la Región no es ajena a esta cuestión que viene ganando lugar en la preocupación social a medida que empiezan a bajar las temperaturas y los días cálidos le van dejando paso a los fríos.
Por ejemplo, en Dolores, de acuerdo con las estimaciones de los propios gasistas que trabajan en la ciudad, están demoradas unas 60 conexiones por la falta de medidores y la situación se reproduce en otras localidades de la zona.
Desde ENTRELINEAS.info consultamos a la empresa Proagas S.A. sobre esta problemática, pero la prestataria del servicio en Pinamar, Dolores y Mar Chiquita, declinó brindar precisiones respecto de esta delicada cuestión.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.