El viernes 25 de octubre, Prefectura Naval halló un cadáver en las orillas del Riachuelo. Y martes, los familiares de César Miguel Cárdenas viajaron de Tandil a la Ciudad de Buenos Aires y reconocieron el cuerpo del estudiante tandilense de 33 años que había viajado a Lomas de Zamora para rendir sus últimas dos materias para recibirse de abogado.
Aunque restan conocerse los resultados de la autopsia, de acuerdo al primer parte policial, la causa fue caratulada como "muerte dudosa". La Fiscalía Nacional Criminal y Correccional Nº 52 estará a cargo de la investigación del presunto homicidio de Cárdenas, cuyo cuerpo presentaba diferentes lesiones, según informó El Cronista.
Tras 17 días de búsqueda infructuosa, la Justicia intenta establecer qué sucedió en ese lapso de tiempo y, fundamentalmente, qué fue lo que ocasionó la muerte de Cárdenas. Hasta ahora se sabe que el jueves 17 de octubre el hombre había sido trasladado al Hospital Argerich de CABA por agentes de la Policía de la Ciudad que lo encontraron en un "estado de conmoción".
"Hoy me enteré de que tenía un ojo negro y que estaba con la cabeza golpeada, pero no sé cuándo ocurrió eso, son cosas que se están investigando. La fiscalía solicitó el sumario que se hizo en la Comisaría Vecinal 1-E de Puerto Madero, donde estuvo detenido", explicó María del Carmen Salmerón, la madre de César. Además, remarcó: "En la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) me informaron que ingresó al Argerich con una contusión en la cabeza y le dieron el alta".
María contó que fue el domingo 20 de octubre, fecha en la que se festeja el Día de la Madre, que presintió que algo ocurría con su hijo al no haber recibido ningún mensaje de su parte. Lleva 7 días sin noticias de él. "Esa fue la fecha límite, ahí dijimos que algo pasaba. Nunca hizo algo así de no comunicarse con nosotros", contó María, en diálogo con TN.
De ahí en más inició su búsqueda por toda la Provincia. Sin embargo, desde el Hospital Argerich indicaron que nadie se había enterado de su desaparición, por tal motivo le dieron de alta en las tres ocasiones en la que llegó al centro sanitario. "La segunda vez tuvo otra recaída y lo volvieron a ingresar. La tercera -18 de octubre- fue una internación, donde estuvo más tiempo", explicó.
En este sentido, María sostuvo: "En un momento determinado se fue. Lo que pasa es que todavía no había una alerta activa de paradero porque nosotros hicimos la denuncia después del Día de la Madre".
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.