12/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.


El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires denunció penalmente a un total de 62 páginas de Internet que ofrecían un servicio trucho de la VTV (Verificaación Técnica Vehícular).

Luego de varias semanas de investigación, la cartera a cargo de Martín Marinucci, recurrió a la Justicia para hacer la denuncia y recordó que el trámite debe hacerse en las plantas oficiales. Esto lo hace en medio del avance del Gobierno nacional para ​​flexibilizar la VTV y se pueda hacer en cualquier taller o consecionaria 

En ese sentido, en el primer monitoreo se dio con 16 páginas truchas en “market place” de la red social Facebook. Mientras que, en los días posteriores se dio con 46 perfiles de la misma índole, según la Dirección Provincial de VTV.

“La seguridad no se negocia”, sostuvo Marinucci y agregó: “Desde nuestro lugar debemos garantizar la transparencia y la seguridad, por eso denunciamos las páginas y propagadores de obleas de VTV falsificadas”.

“Tampoco podemos permitir vehículos que circulen con una cédula de verificación falsa, es un riesgo grave para cada conductor, para cada vecina y vecino”, completó. Así, remarcó la importancia de realizar la verificación en las plantas oficiales de VTV que “cuentan con equipamiento y tecnología de avanzada para controlar los coches y motos”. El valor para un vehículo de hasta 2500 kilos es de $ 63.463,30.

Asimismo, Marinucci explicó que “no solo se trata de una estafa, las personas que falsifican documentos oficiales se exponen al accionar judicial. Por ahorrarse un trámite no solo ponen en riesgo su vida, sino que cumplen con un delito penal”. 

En ese sentido, el Ministerio informó que continúa trabajando en la transparencia y en los últimos días se puso en funcionamiento el nuevo sistema de gestión online para los Juzgados de Faltas del Gobierno bonaerense y optimizó el proceso de consulta y pago digital de infracciones de tránsito. Dicha medida permite ordenar y agilizar los trámites para beneficio de las y los usuarios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuál es la situación del mercado inmobiliario en Dolores y la zona

27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.

Dolores: el Municipio destacó el fuerte impacto en la actividad turística y productiva local que generó el fin de semana largo

26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.

Polémico proyecto: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.

Santa Teresita: capturaron al ladrón que atacó a una jubilada en pleno centro

26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.