Una fecha para homenajear a quienes enseñan con ternura
Cada 28 de mayo, Argentina celebra el Día de la Maestra Jardinera y el Día de los Jardines de Infantes, en memoria de Rosario Vera Peñaloza, una de las figuras más influyentes en la historia de la educación inicial en el país.
Quién fue Rosario Vera Peñaloza
Nacida el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, un pequeño pueblo de La Rioja, Rosario quedó huérfana a muy corta edad. Fue su tía quien la impulsó a estudiar. Comenzó la escuela en su localidad natal y completó sus estudios primarios en San Juan.
A los 15 años, regresó a La Rioja y se graduó como Maestra Normal en una escuela dirigida por docentes norteamericanas. Más tarde viajó a Paraná, Entre Ríos, donde obtuvo el título de Profesora Normal y, en 1897, se especializó como Profesora de Kindergarten.
La pionera del nivel inicial
Con solo 27 años, en el año 1900, fundó el primer Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Su impulso se extendió a otras ciudades como Córdoba, Buenos Aires y Paraná, donde elaboró programas y planes de enseñanza preescolar que marcaron época.
Además de ser docente, Vera Peñaloza fue Inspectora Nacional de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial, y fundó el primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, que hoy funciona como el Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi.
“La Maestra de la Patria”
Murió el 28 de mayo de 1950, a los 77 años, en Chamical, provincia de La Rioja, adonde había viajado para brindar un curso a los docentes. Su legado fue tan trascendente que fue reconocida como “La Maestra de la Patria”, símbolo del compromiso con la educación pública y con el amor por las infancias.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.
29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.
28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.
27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.
27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.