28/05/2025 | Noticias | Sociedad

Por qué el 28 de mayo se celebra el Día de la Maestra Jardinera y de los Jardines de Infantes en Argentina

En honor a Rosario Vera Peñaloza, pionera de la educación inicial, cada 28 de mayo se reconoce la tarea de quienes acompañan a las primeras infancias. Su historia, marcada por la vocación y la innovación pedagógica, dejó una huella imborrable en el sistema educativo argentino.


Una fecha para homenajear a quienes enseñan con ternura
Cada 28 de mayo, Argentina celebra el Día de la Maestra Jardinera y el Día de los Jardines de Infantes, en memoria de Rosario Vera Peñaloza, una de las figuras más influyentes en la historia de la educación inicial en el país.

Quién fue Rosario Vera Peñaloza
Nacida el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, un pequeño pueblo de La Rioja, Rosario quedó huérfana a muy corta edad. Fue su tía quien la impulsó a estudiar. Comenzó la escuela en su localidad natal y completó sus estudios primarios en San Juan.

A los 15 años, regresó a La Rioja y se graduó como Maestra Normal en una escuela dirigida por docentes norteamericanas. Más tarde viajó a Paraná, Entre Ríos, donde obtuvo el título de Profesora Normal y, en 1897, se especializó como Profesora de Kindergarten.

La pionera del nivel inicial
Con solo 27 años, en el año 1900, fundó el primer Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Su impulso se extendió a otras ciudades como Córdoba, Buenos Aires y Paraná, donde elaboró programas y planes de enseñanza preescolar que marcaron época.

Además de ser docente, Vera Peñaloza fue Inspectora Nacional de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial, y fundó el primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, que hoy funciona como el Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi.

“La Maestra de la Patria”
Murió el 28 de mayo de 1950, a los 77 años, en Chamical, provincia de La Rioja, adonde había viajado para brindar un curso a los docentes. Su legado fue tan trascendente que fue reconocida como “La Maestra de la Patria”, símbolo del compromiso con la educación pública y con el amor por las infancias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alarma en Mar del Plata: se duplicaron los robos de autos en el primer trimestre del año

14 de julio. Entre enero y marzo de 2025 se reportaron 567 robos y hurtos de autos, el doble que en el mismo período del año pasado. Los viernes y sábados a la noche son los momentos más peligrosos. El Volkswagen Gol, el más buscado.

Tormentas fuertes en la Provincia: hay alerta amarilla del SMN para más de 30 distritos bonaerenses, incluyendo la Costa Atlántica

13 de julio. Tras un fin de semana con sol y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas intensas, con posibilidad de granizo, ráfagas y lluvias torrenciales en una amplia franja del territorio bonaerense. El fenómeno se espera desde la madrugada del martes.

Violento robo en Miramar: usaban un machete y una réplica de pistola para atacar a otros jóvenes

13 de julio. La Policía detuvo a un mayor y un menor de edad tras una persecución entre los montes del Vivero Dunícola. Uno de los acusados disparó contra los efectivos y terminó herido. Llevaban celulares robados y armas.

Mar del Plata: salieron a pescar sin permiso, quedaron 20 horas a la deriva y fueron rescatados de milagro

13 de julio. Una lancha zarpó en forma ilegal desde Mar del Sur y quedó varada en altamar sin comunicaciones ni seguridad. Prefectura detectó múltiples irregularidades y decomisó el pescado.

Cuenta DNI: descuentos de hasta $40.000 para disfrutar las vacaciones de invierno en la Provincia

13 de julio. El Banco Provincia lanzó beneficios especiales en gastronomía, carnicerías, librerías y ferias para que las familias puedan ahorrar durante las vacaciones. En algunos rubros, los descuentos llegan hasta los $40.000 por persona.

Obras viales en marcha: pese a la crisis, se amplían rutas estratégicas hacia la Costa Atlántica y el interior bonaerense

12 de julio. En plena recesión, la Provincia impulsa un ambicioso plan de infraestructura que incluye repavimentaciones y nuevas trazas en rutas claves como la 11, la 63 y la Buenos Aires–La Plata. La doble mano entre Mar Chiquita y Villa Gesell es una de las intervenciones más esperadas por vecinos y turistas.

Alerta por estafas en la Provincia: falsos censistas intentan ingresar a casas para robar datos

12 de julio. Vecinos de varias ciudades bonaerenses denunciaron la presencia de supuestos censistas que tocan timbres y piden información personal. El Ministerio del Interior desmintió cualquier operativo oficial. Cómo actúan, qué buscan y qué hacer para no caer en la trampa.

Clima del fin de semana: cómo estará el tiempo en la Costa Atlántica y la Ruta 2

12 de julio. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana sin lluvias y con temperaturas templadas para toda la región. Qué esperar en Mar del Plata, el Partido de La Costa, Dolores, Castelli y Chascomús.