28/05/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores rompió récords con la Fiesta de la Torta Argentina: más de $190 millones en ventas y repercusión nacional

Más de 25.000 personas participaron de la edición 2025, que combinó tradición, turismo y un fuerte movimiento económico. El evento fue tendencia en medios y redes.


La Fiesta de la Torta Argentina 2025 superó todas las expectativas y se consolidó como uno de los eventos más convocantes del calendario cultural y productivo bonaerense. Con más de 25.000 asistentes y una facturación que superó los $ 190 millones, Dolores vivió un fin de semana inolvidable donde se renovó la apuesta por la identidad, turismo y reactivación económica. La 11ª edición combinó tradición, entretenimiento y ventas récord, y logró repercusión nacional en medios, redes y televisión.

 Cifras que hablan de un fenómeno
    •     33 productoras vendieron 4.200 kilos de torta, recaudando más de $113 millones.
    •     El paseo gastronómico y emprendedor contó con 110 stands, con ventas que superaron los $70 millones.
    •     Se elaboró la Torta Argentina más larga: 15 metros y 280 kilos de dulce de leche.
    •     Más de 200 bailarines protagonizaron un multitudinario Pericón Nacional.

Además, el Parque Termal registró el ingreso de 21 colectivos turísticos, con ingresos estimados en cifras superiores en $ 8 millones a los fines de semana anteriores, y la ocupación hotelera registró números muy positivos: 86% en hoteles, 65% en cabañas y 88% en ofertas extra hoteleras.

El mensaje del intendente
“Dolores vivió un fin de semana inolvidable. Emprendedores felices, la Plaza Castelli colmada, y una fiesta que sigue creciendo con identidad y orgullo”, expresó el intendente Juan Pablo García, quien destacó el impacto económico y cultural del evento.

“El éxito de esta edición marca un antes y un después. La Torta Argentina ya no es solo dolorense: es un símbolo nacional que crece con raíces e identidad”, agregó el jefe comunal.

Impacto mediático: la Torta llegó a todo el país
La transmisión en vivo del programa “En tu barrio” por C5N fue vista por 250.000 personas en TV y más de 15.000 en YouTube, liderando la franja horaria del domingo.

También hubo coberturas en Radio 10, Urbana Play, Olga y medios como Página 12, Revista La Tecla, y los portales Infocielo, Entrelíneas y Radio Noticias, entre otros.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alarma en Mar del Plata: se duplicaron los robos de autos en el primer trimestre del año

14 de julio. Entre enero y marzo de 2025 se reportaron 567 robos y hurtos de autos, el doble que en el mismo período del año pasado. Los viernes y sábados a la noche son los momentos más peligrosos. El Volkswagen Gol, el más buscado.

Tormentas fuertes en la Provincia: hay alerta amarilla del SMN para más de 30 distritos bonaerenses, incluyendo la Costa Atlántica

13 de julio. Tras un fin de semana con sol y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas intensas, con posibilidad de granizo, ráfagas y lluvias torrenciales en una amplia franja del territorio bonaerense. El fenómeno se espera desde la madrugada del martes.

Violento robo en Miramar: usaban un machete y una réplica de pistola para atacar a otros jóvenes

13 de julio. La Policía detuvo a un mayor y un menor de edad tras una persecución entre los montes del Vivero Dunícola. Uno de los acusados disparó contra los efectivos y terminó herido. Llevaban celulares robados y armas.

Mar del Plata: salieron a pescar sin permiso, quedaron 20 horas a la deriva y fueron rescatados de milagro

13 de julio. Una lancha zarpó en forma ilegal desde Mar del Sur y quedó varada en altamar sin comunicaciones ni seguridad. Prefectura detectó múltiples irregularidades y decomisó el pescado.

Cuenta DNI: descuentos de hasta $40.000 para disfrutar las vacaciones de invierno en la Provincia

13 de julio. El Banco Provincia lanzó beneficios especiales en gastronomía, carnicerías, librerías y ferias para que las familias puedan ahorrar durante las vacaciones. En algunos rubros, los descuentos llegan hasta los $40.000 por persona.

Obras viales en marcha: pese a la crisis, se amplían rutas estratégicas hacia la Costa Atlántica y el interior bonaerense

12 de julio. En plena recesión, la Provincia impulsa un ambicioso plan de infraestructura que incluye repavimentaciones y nuevas trazas en rutas claves como la 11, la 63 y la Buenos Aires–La Plata. La doble mano entre Mar Chiquita y Villa Gesell es una de las intervenciones más esperadas por vecinos y turistas.

Alerta por estafas en la Provincia: falsos censistas intentan ingresar a casas para robar datos

12 de julio. Vecinos de varias ciudades bonaerenses denunciaron la presencia de supuestos censistas que tocan timbres y piden información personal. El Ministerio del Interior desmintió cualquier operativo oficial. Cómo actúan, qué buscan y qué hacer para no caer en la trampa.

Clima del fin de semana: cómo estará el tiempo en la Costa Atlántica y la Ruta 2

12 de julio. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana sin lluvias y con temperaturas templadas para toda la región. Qué esperar en Mar del Plata, el Partido de La Costa, Dolores, Castelli y Chascomús.