07/04/2014 | Noticias | Sociedad

“No estamos en un escenario como 2001”

Entrevista. Máximo Pinasco, líder de venta automotriz de la región, analiza la marcha de la industria tras la devaluación. Cuánto considera que bajarán las ventas. Cómo traza el futuro.



Por Mario Caruso
m.caruso@entrelineas.info

Son muy pocos los casos en Argentina en los que un nombre es sinónimo de una industria. En nuestra región se da el caso de Máximo Pinasco. Al mencionarlo directamente se viene a la mente la industria automotriz, de la cual este empresario oriundo de Lomas de Zamora y afincado en Dolores, es líder en la región y uno de los principales referentes de la provincia de Buenos Aires. De hecho, en algún momento llegó a situarse entre las diez concesionarias Ford más importantes del país.

Hace ya 49 años que Pinasco comenzó a trabajar con los automóviles. En 1974 se fue a vivir a Dolores para trabajar en la venta de Citroën y formar su familia. “Me considero un dolorense más. Aquí tengo amigos y nacieron mis hijos”, admite acerca de su intimidad. El largo derrotero profesional tuvo un cambio “decisivo” en 1996, cuando comenzó a vender vehículos Ford de manera exclusiva. Así llegó a erigirse a finales de aquella década entre los diez concesionarios que más vehículos del óvalo vendía en el país.

En efecto, en la actualidad Máximo Pinasco tiene concesionarias oficiales de Ford en Mar de Ajó, en Pinamar, en General Madariaga y en Chascomús. Es decir, de una u otra manera, toda la región en la que se distribuye la revista de ENTRELÍNEAS.INFO. Por todas estas cuestiones es que buscamos conocer el punto de vista de Pinasco respecto al escenario de incertidumbre económica de nuestro país, acentuado en especial en los albores de 2014, devaluación mediante.

@bloqueD@Pinasco es claro: “No estamos en un escenario como el de 2001, 2002 o 2003”, avisa enseguida, alejado del pesimismo e intentando aproximarse a la realidad. “Venimos de un 2013 en el que la industria vendió 950 mil autos 0 kilómetro. Obviamente estos números no se van a repetir. Yo creo que en 2014 vamos a estar vendiendo alrededor de un 30 o 35 por ciento menos, lo que no es un número malo”, considera Pinasco, que enseguida se detiene en un detalle: “El inconveniente, por ejemplo en mi caso, es que uno ha basado la estructura del comercio sobre una venta muy superior a los 630 mil autos que podríamos vender este año”, precisa el empresario.

Además, cuenta que “seguramente bajará muchísimo el segmento premium, que son los vehículos totalmente importados, que tuvieron un aumento bastante importante en sus precios”. Pinasco también aclara por qué los vehículos nacionales también sufrieron un aumento de sus valores con el aumento del dólar. “Es que el 70 por ciento de un auto de fabricación nacional es importado. La incidencia del dólar en el valor de un coche es directa”.

En otras palabras, según Pinasco la venta bajará a valores cercanos a lo que se vendía hace unos cinco años. No es un número malo, pero con el auge histórico de la venta de autos en el último lustro, las empresas crecieron y ahora cuesta mucho más mantener rentable el negocio. En Máximo Pinasco SA trabajan más de 60 personas, nada menos. “Es determinante poder patentar la cantidad necesaria que nos permita mantener le equilibrio de la empresa. Yo por naturaleza tengo una visión optimista. Intento sumar. A pesar de todo, soy optimista ante esta difícil situación”, asegura Pinasco.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.