WhatsApp incorporó una nueva herramienta que permite enviar fotos y videos que desaparecen luego de que le destinatario los vio.
Se trata de una opción que, por el momento, sólo está disponible en la versión beta para Android, el primer paso antes de que llegue a la versión estable a la que pueden acceder todos los usuarios.
Quienes cuenten con la última versión beta de WhatsApp verán que al enviar una foto o video aparecerá junto a este contenido un pequeño botón virtual con el número 1 en el centro. Si se presiona ese botón, el destinatario sólo podrá ver el contenido una vez y luego automáticamente se eliminará.
El emisor podrá saber si el contacto abrió el material porque en su chat le aparecer una mensaje que dirá “abierto” u “opened”. En caso de que se haga el envío a un chat grupal, también se podrá saber quién lo vio o recibió el contenido manteniendo presionado el mensaje.
Se trata de una nueva opción de privacidad, del mismo modo que hace unos meses se instalaron los mensajes que desaparecen. Cabe destacar, de todos modos, que en ninguno de los dos casos se puede saber si la persona hizo una captura de pantalla antes de que el material desaparezca.
En el caso de Telegram, por ejemplo, en los chats privados donde está la opción de mensajes que desaparecen sí hay una restricción que impide hacer capturas o grabaciones de pantalla.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.
17 de julio. Casi 20 propuestas entre fiestas populares, eventos culturales, competencias deportivas y visitas guiadas para aprovechar durante el receso invernal.
16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.
14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.
14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.
11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.