Los alfajores de Dulce Cobo, la pastelería gourmet de las hermanas Noelia y Gisela Pignataro, fueron multipremiados en la Fiesta Nacional del Alfajor, realizada en La Falda, Córdoba. En esta oportunidad, el producto elaborado en Mar de Cobo (partido de Mar Chiquita) obtuvo el primer premio en categoría "chocolate" y "sabor original", y segundo lugar en "frutado".
"Nos llevamos una experiencia maravillosa. Estamos muy contentas y tenemos muchísima emoción por mostrarle a todo el país los alfajores que hacemos desde Mar de Cobo", contó Noelia Pignataro desde Córdoba.
Dulce Cobo obtuvo el primer premio en la categoría chocolate con el "Alfajor Chocolate Premium" y en categoría sabor original con el "Alfajor de Chili". Además, logró el segundo puesto en la categoría Frutado con el "Alfajor de gin y pomelo".
Con emoción por los reconocimientos, Noelia Pignataro, quien tuvo a cargo el stand de Dulce Cobo en el evento, comentó: "En La Falda compartimos con muchos alfajoreros de todo el país como Entre Ríos, Mendoza... Cerca de 70 alfajoreros competimos. Este año formaron parte del jurado Maru Botana, Pedro Lambertini y Facundo Calabró".
En la XXXIII Fiesta Nacional del Alfajor se pudo degustar de la más amplia variedad de alfajores, incluyendo sabores no convencionales como el alfajor de fernet, de cerveza, de malbec, entre otros. El evento también contó con clases de repostería a cargo de Maru Botana y Pedro Lambertini, el concurso “El alfajor más rico”; hubo espectáculos musicales en vivo y foodtrucks.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.