El doodle de hoy celebra a Irene María Bernasconi, la primera especialista en equinodermos de Argentina, que pasó más de 50 años estudiando estrellas de mar y otras criaturas marinas. Un 7 de noviembre de 1968 se convirtió en la primera mujer argentina en liderar una expedición de biología marina en la Antártida.
Bernasconi nació en La Plata, Argentina el 29 de septiembre de 1896. Se convirtió en maestra en 1918, especializándose en estudios naturales, y comenzó a trabajar en el Museo Argentino de Ciencias Naturales a principios de la década de 1920. Publicó su primer trabajo científico sobre moluscos e invertebrados marinos en 1925.
A los 72 años, Bernasconi se convirtió en la primera mujer argentina en liderar una expedición al Ártico. Ella y otras tres científicas partieron hacia la Antártida para explorar la biodiversidad del continente cerca del Polo Sur.
A lo largo de la expedición, Bernasconi y su equipo recolectaron más de 2.000 especímenes de equinodermos, así como vida vegetal y otras muestras vivas, en el ecosistema de la Antártida. Para lograrlo, utilizaron equipos de buceo para instalar redes y anzuelos en aguas extremadamente frías. El descubrimiento más notable del viaje fue una nueva familia de equinodermos en la región ártica.
En 1969, la Embajada de la Mujer en América otorgó al equipo una medalla conmemorativa. En el Día Internacional de la Mujer de 2018, que además coincidió con el 50º aniversario de la expedición polar, la Dirección Nacional para la Antártida, el Instituto Antártico Argentino y el Servicio Hidrográfico Naval también reconocieron a Bernasconi y su equipo por sus logros. Su nombre se incorporó a los mapas argentinos de la Antártida con el establecimiento de Bernasconi Cove.
08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.
08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.
08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.
07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.
06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.
02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.