El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizará una nueva jornada del programa “Puentes Culturales” en la Región. Este miércoles 12 de abril llegará en Dolores, mientras que el jueves 13 y viernes 14 será el turno de Castelli. En esta nueva edición, siempre con entrada libre y gratuita, habrá exposiciones, actuaciones, pinturas y presentaciones en vivo.
En Dolores, la cita será el miércoles desde las 18:00 en el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 26, ubicada en Márquez 51. Habrá un show de clown llamado “Mejunje”, protagonizado por Melisa Granados, una exposición de dibujos del artista dolorense Axel Papaleo y un recital a cargo de la cantante Florencia Delli Quadri.
Asimismo, habrá una interpretación de textos a cargo de Maribel García y una presentación del escritor, periodista y orador dolorense Gonzalo Giles. También participarán del encuentro Marianela Furriol y Milagros Villegas.
El jueves, en Castelli, será a partir de las 19:00 en el Cine Teatro Avenida, ubicado en Avenida 25 de Mayo 520. Por último, el viernes 14 de abril habrá dos funciones en Castelli, la primera a las 10:00 y la segunda a las 14:00, en el mismo establecimiento.
Por otra parte, el jueves 13 de abril en Castelli habrá una charla de sensibilización y concientización “Construir puentes en la Neurodivergencia”, a cargo de Marianela Furriol. Mientras que el viernes 14 habrá dos funciones protagonizadas por los artistas Melisa Granados, el dolorense Axel Papaleo, Tamara Lugo y Florencia Delli Quadri. Asimismo, se presentará dolorense Gonzalo Giles.
El programa “Puentes Culturales” busca garantizar la accesibilidad a las expresiones artísticas para personas con discapacidad en los museos, teatros y bibliotecas de la provincia de Buenos Aires, a la vez que promueve su protagonismo en la agenda cultural.
Esta iniciativa es impulsada por la Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales a través de la Dirección de Programación Cultural e Integración Regional. “El eje del programa es el derecho con perspectiva de discapacidad y accesibilidad. Es reconocer a las personas con discapacidad como parte de la identidad y cultura bonaerense y marcar un rumbo en la accesibilidad de todas las personas a la cultura, como protagonistas del arte y como público”, explicaron desde el Instituto Cultural.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.